
Temas del día de EFE Internacional del 14 de octubre de 2025 (19.00 horas)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – La población gazatí regresa a sus poblaciones arrasadas tras la firma del acuerdo entre Hamás y el Gobierno de Israel, que ha identificado ya a los cuatro cadáveres que le fueron entregados el lunes, mientras persiste la incertidumbre sobre la entrega del resto de cuerpos que aún siguen en Gaza y se registra el primer incidente con muertos en la línea divisoria.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– Seis personas murieron este martes por fuego del Ejército israelí en tres incidentes diferentes en la ciudad de Gaza (norte) y en Jan Yunis (sur), cuando se encontraban en zonas cercanas a la llamada «línea amarilla» de retirada de las tropas israelíes, según el alto el fuego acordado entre Israel y Hamás.
(Texto)
-El especialista en la cuestión palestina Ardi Imseis, que además fue miembro de la Comisión de Expertos Eminentes de la ONU sobre Yemen (2019-2021), está convencido de que el plan para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump, no solucionará el conflicto.
(Texto)
– Israel entregó este martes 45 cuerpos de palestinos fallecidos que estaban en manos de las fuerzas israelíes como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamás, informaron a EFE fuentes del hospital Nasser de Jan Yunis, sur de Gaza, a donde llegaron los restos humanos de manos de la Cruz Roja.
(Texto)
– El municipio de la ciudad de Gaza, con el apoyo del Estado de Catar, comenzó este martes las obras para retirar los escombros y abrir las calles de la urbe tras la destrucción causada por los bombardeos y las operaciones militares de las fuerzas israelíes en los pasados dos años.
(Texto) (Vídeo)
– La reconstrucción de la Franja de Gaza, donde la destrucción es casi completa, requerirá al menos 70.000 millones de dólares, de los cuales 20.000 millones deben ser invertidos en los próximos tres años para hacer viable la vida en este territorio palestino, dijo este martes la ONU.
(Texto)
– Milicias palestinas acusadas de colaborar con Israel mantienen una pugna interna con Hamás por controlar la Franja.
– La Autoridad Nacional Palestina (ANP) aseguró este martes que hará «todo lo necesario» para garantizar que el acuerdo de paz entre Israel y el grupo islamista Hamás llegue a una segunda fase, que contempla la desmilitarización del grupo extremista y el despliegue de una fuerza internacional de paz en Gaza, señaló este martes la ministra de Asuntos Exteriores de la ANP, Varsen Aghabekian, en una rueda de prensa en Atenas con su homólogo griego, Yorgos Yerapetritis.
(Texto) (Foto)
FRANCIA GOBIERNO
París – El Partido Socialista (PS) y el conservador Los Republicanos (LR) dieron oxígeno, al menos al muy corto plazo, al Gobierno macronista de Sébastien Lecornu al anunciar este martes que no respaldarán las mociones de censura de la extrema derecha y de la izquierda radical que se votan el jueves.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– El Partido Socialista francés (PS) confirmó este martes estar dispuesto a hacer la «apuesta» de continuar el debate en el Parlamento, lo que aleja el fantasma de una moción de censura inmediata por su parte contra el Gobierno de Sébastien Lecornu, después de que el primer ministro accediera a suspender la reforma de pensiones de 2023.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
GUERRA COMERCIAL
Pekín/Washington -China y Estados Unidos protagonizaron este martes una nueva jornada de tensión comercial con la entrada en vigor de aranceles portuarios recíprocos y la imposición de sanciones chinas a empresas estadounidenses vinculadas a la naviera surcoreana Hanwha Ocean, mientras que el gigante asiático advertía de que «peleará hasta el final».
(Texto) (Vídeo)
– Tasas marítimas, tierras raras, muebles y ‘chips’ tensan la tregua entre China y EE. UU.T (claves). Por Álvaro Alfaro
(Texto)
UCRANIA GUERRA
Kiev – La paz que está forjando en Oriente Medio el presidente estadounidense, Donald Trump, genera optimismo en Ucrania, donde muchos esperan que el gran éxito negociador logrado hasta el momento por el antiguo promotor inmobiliario neoyorquino le deje con ganas de más y le dé impulso para poner fin también a la guerra que comenzó hace más de tres años con la invasión rusa. Por Marcel Gascón
(Texto) (Audio)
– El ministro de Exteriores polaco, Radek Sikorski, expresó este martes su esperanza de que el presidente estadounidense, Donald Trump, sea «tan firme con (el mandatario ruso) Vladímir Putin como con los líderes de Oriente Medio», durante un acto en Londres donde se presentó un dron iraní recuperado en Ucrania.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
EEUU ARGENTINA
Washington – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe por primera vez en la Casa Blanca a su homólogo argentino, Javier Milei, a quien brindará su apoyo electoral días después de que el Tesoro estadounidense comprara pesos argentinos para inyectar liquidez de dólares a la economía argentina.
(Texto) (Audio) (Foto)
(Milei será recibido por Trump a las 17 horas)
FMI PERSPECTIVAS
Washington – El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró dos décimas la proyección de crecimiento económico mundial para 2025, hasta situarla en el 3,2 %, gracias a un menor impacto de la guerra arancelaria de lo esperado y por el avance de la inversión en nuevas tecnologías, según su nuevo informe de Perspectivas Económicas Mundiales.
(Texto) (Infografía)
– El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado cuatro décimas, hasta el 2,9 %, el crecimiento económico previsto para España en 2025, gracias a la fortaleza de una economía con un desempeño generalizado mejor de lo esperado, que le permitirá avanzar más del doble de lo previsto para la Eurozona (1,2 %).
(Texto)
– También se enviaron informaciones sobre las previsiones para España y la Unión Europea (UE), Latinoamérica, además de EEUU, China, Argentina, Brasil, México, Canadá y la India, entre otras economías.
MADAGASCAR PROTESTAS
Antananarivo – Una poderosa unidad militar insurrecta de Madagascar, el Cuerpo de Administración de Personal y Servicios del Ejército de Tierra (CAPSAT), anunció este martes la supresión de la Constitución y la toma del poder en este país insular del sudeste de África.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– La Alta Corte Constitucional de Madagascar instó este martes al líder golpista, el coronel Michael Randrianirina, a asumir las funciones de jefe de Estado en este país insular del sudeste de África.
(Texto)
– Claves para entender la crisis que desembocó en un golpe de Estado en Madagascar
(Texto)
CONGRESO LENGUA ESPAÑOLA
Arequipa (Perú) – El Instituto Cervantes presenta el ‘Diccionario Vargas Llosa’, un recopilatorio de términos y vocablos de la obra del premio Nobel realizado por un amplio grupo de autores, en el marco del décimo Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) que se celebra en la ciudad peruana de Arequipa.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– La Casa Museo de Mario Vargas Llosa hace un relanzamiento del recorrido e instalaciones para conocer las instalaciones donde el premio Nobel de Literatura vivió durante su primer año de vida en Arequipa, en el marco de la celebración del décimo Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE).
(Texto) (Foto) (Video)
GUSTAVO DUDAMEL
Los Ángeles (EEUU) – Gustavo Dudamel celebra este martes su legado en la Filarmónica de Los Ángeles con una gala especialmente seleccionada tras 17 años como director musical y artístico de una de las orquestas más prestigiosas de EE.UU. y de la que se despide en esta temporada.
(Texto) (Foto)
TAILANDIA ESPAÑA
Bangkok – La empresa española Tuk Me ofrece en Bangkok el primer servicio de tuk-tuk premium, con rutas que recorren desde los principales templos de la ciudad hasta bares y rincones escondidos.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245