
Temas del día de EFE Internacional del 13 de octubre de 2025 (09.00 horas)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén.- Hamás entregó a la Cruz Roja dentro de Gaza a los siete primeros rehenes vivos liberados en el marco del alto el fuego acordado con Israel. Se trata de los rehenes Matan Angrist, Gali y Ziv Berman, Alon Ahel, Eitan Mor, Guy Gilboa Dalal y Omri Miren, que ya están con el Ejército y están siendo trasladados a hospitales en Israel para evaluar su condición.
(Texto) (Foto) (Audio)
– Tel Aviv amaneció este lunes expectante, con cientos de personas reunidas ya en la plaza de los Rehenes de la ciudad, ante la liberación de los rehenes en Gaza por parte de Hamás y la posterior visita del presidente de EE.UU., Donald Trump.
(Texto) (Foto)
– Con la presencia de una veintena de líderes mundiales, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij sirve de escenario de la firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
(La ceremonia está prevista para las 13.30 horas)
– Trump ha llegado a Israel, donde pronunciará un discurso en el Parlamento y se reunirá con los familiares de los rehenes de la Franja de Gaza.
(Texto) (Foto)
( A las 09.45 se reúne con los familiares de los rehenes y a las 10.00 habla ante el parlamento israelí)
UCRANIA GUERRA
Leópolis – El sistema energético de Ucrania resiste el ataque masivo ruso pero la escalada de los cortes de energía genera preocupación generalizada sobre el grado de protección de la red eléctrica del país.
(Texto) (Foto)(Audio) (Vídeo)
FRANCIA GOBIERNO
París – El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, prepara la presentación de su programa ante la Asamblea Nacional, que hará el martes, con la vista puesta en los socialistas, de quienes depende su futuro, ya que tanto la extrema derecha de Marine Le Pen como los izquierdistas de Jean-Luc Mélenchon avisan de que van a presentar sendas mociones de censura.
(Texto)
GUERRA COMERCIAL
Washington – Las relaciones comerciales entre EEUU y China vuelven a entrar en un periodo de tensión debido a las discrepancias entre ambas potencias en torno a las tierras raras y a determinados productos tecnológicos.
(Mañana martes artes entran en vigor los aranceles anunciados por Trump a la madera blanda, del 10 %, y a determinados muebles tapizados, de cocina y de baño, del 25 %.
(Texto)
NOBEL ECONOMÍA
Estocolmo – La Real Academia de las Ciencias Sueca anuncia el ganador o ganadores del Nobel de Economía.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
EEUU ESPACIO
Austin (EEUU) – SpaceX tiene previsto lanzar este lunes desde Starbase, Texas, la undécima prueba del Starship, su cohete más poderoso, con el objetivo de validar las maniobras de reentrada y aterrizaje controlado tanto del propulsor como de la nave.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
CHINA MUJERES
Pekín – El presidente chino, Xi Jinping, inaugura en Pekín la Reunión Mundial de Líderes sobre la Mujer, una iniciativa conjunta con Naciones Unidas en la que se espera seguir avanzando hacia la igualdad de género global cuando se cumplen tres décadas de la cuarta Conferencia Mundial de la Mujer.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
MÉXICO LLUVIAS
México – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presenta un balance de las víctimas y daños materiales por las lluvias que han dejado más de 40 muertos, decenas de desaparecidos y miles de damnificados en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.
(Texto) (Foto) (Video)
EEUU ESPAÑA
Miami (EEUU) – El Centro Cultural Español cumple 30 años en Miami, la ciudad con el mayor porcentaje de hispanohablantes de Estados Unidos, donde afronta el creciente reto de promover la lengua y la cultura españolas, explica su directora, Mayte de la Torre, en entrevista con EFE. (Texto) (Foto)
(Texto) (Foto) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
08:30h.- Roma.- VATICANO BRASIL.- El papa León XIV recibirá este lunes en audiencia al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la que será la primera reunión entre ambos. (Texto) (Foto) (Vídeo)
09:00h.- Berlín.- CUMBRE SALUD.- El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la Región de Europa, Hans Kluge, prevé intervenir en un panel de la «Cumbre de la Salud» sobre los sistemas de salud de la próxima generación.
09:00h.- Luxemburgo.- UE JUSTICIA.- Los ministros de Justicia de la Unión Europea debaten la evolución del Estado de Derecho en el ámbito de la justicia y el futuro de la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust) (Texto) (Vídeo)
09:00h.- Ginebra.- SALUD ANTIBIÓTICOS.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica sus últimas cifras sobre la resistencia de las bacterias a los antibióticos en el mundo, un creciente problema que la agencia considera uno de los grandes riesgos sanitarios para el futuro. (Texto)
10:30h.- Roma.- VATICANO CHILE.- El papa León XIV recibirá en audiencia al presidente de Chile, Gabriel Boric (Texto) (Foto) (Vídeo)
10:40h.- Liubliana.- OTAN ASAMBLEA.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, asiste a la Asamblea Parlamentaria de la OTAN que se celebra en Liubliana, donde pronunciará un discurso, y además mantendrá una reunión con la presidenta de Eslovenia, Natasa Pirc Musar, y el primer ministro, Robert Golob. (Texto)
11:45h.- Estocolmo.- NOBEL ECONOMÍA.- La Real Academia de las Ciencias Sueca anuncia el ganador o ganadores del Nobel de Economía de este año (Texto) (Foto) (Vídeo)
12:15h.- Zwickau.- ALEMANIA AUTOMÓVIL.- El ministro alemán de Medioambiente, Carsten Schneider, visita una fábrica de VW.
12:45h.- Atenas.- GRECIA ALEMANIA.- El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, se reúneu con su homólogo griego, Yorgos Yerapetritis.
15:00h.- Ginebra.- COMERCIO DESARROLLO.- La jefa del organismo de la ONU dedicado al comercio y desarrollo, Rebeca Grynspan, ofrece una rueda de prensa sobre la conferencia que convoca su organismo cada cuatro años y que tendrá lugar del 20 al 24 de octubre. (Texto)
15:30h.- Londres.- R.UNIDO PARLAMENTO.- La Cámara de los Comunes (baja) británica reanuda su actividad tras un receso de cuatro semanas por la celebración de los congresos anuales de los principales partidos políticos.
16:00h.- Berlín.- UCRANIA GUERRA.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y la presidenta de la Cámara Baja, Julia Klöckner, se reúnen en Berlín de forma separada con su homólogo ucraniano, Ruslán Stefanchuk. (Foto)
19:00h.- Berlín.- CUMBRE SALUD.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, participa en un panel de la «Cumbre de la Salud» sobre el tema «Asumir la responsabilidad de la salud en un mundo que se fragmenta» junto a la ministra elamana de Salud, Nina Warken, la comisaria europea de Gestión d Crisis, Hadja Lahbib, y el director general de los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades, Jean Kaseya, entre otros. (Texto)
16:00h.- Berlín.- CUMBRE SALUD.- El comisario europeo de Salud, Olivér Várhelyi, prevé participar en un panel de la «Cumbre de la Salud» de Berlín sobre los sistemas de sanidad en Europa. (Texto)
16:00h.- Londres.- R.UNIDO SNP.- El líder del Partido Nacional Escocés (SNP) y ministro principal de Escocia, John Swinney, presenta ante el congreso anual de la formación en Aberdeen (noreste) su plan para relanzar la causa de la independencia.
15:00h.- Bruselas.- UE BCE.- La presidenta del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE) comparece ante la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo
15:00h.- Bruselas.- UE ESPAÑA.- La comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo explora la situación del Estado de derecho en España
Liubliana.- OTAN.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se reúne con el primer ministro esloveno, Robert Golob, y con la presidenta eslovena, Nataša Pirc Musar, en el marco de la 71ª sesión anual de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN.
Viena.- OPEP INFORME.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) presenta su informe mensual sobre la oferta y la demanda de crudo. (Texto)
Copenhague.- UE COMERCIO.- Consejo informal de Comercio de la Unión Europea (UE). (Texto) (Foto)
Londres.- HEATHROW TRÁFICO.- El aeropuerto londinense de Heathrow divulga el tráfico correspondiente al mes de septiembre. (Texto)
París.- FRANCIA SARKOZY.- El expresidente francés Nicolas Sarkozy está citado por la Fiscalía para que se le comunique su fecha de entrada en prisión.
Tirana.- BALCANES UE.- Tirana acoge el primer Foro de Inversiones UE-Balcanes Occidentales, apoyado por la Comisión Europea, al que acudirá la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
París.- PARÍS ÓPERA.- Una exposición repasa la historia del emblemático Palacio Garnier, sede principal de la ópera de París, con motivo de su 150 aniversario. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Versalles.- FRANCIA HISTORIA.- El Palacio de Versalles rescata en una exposición la figura de Luis ‘El gran delfín’, hijo del monarca francés Luis XIV, quien fue hijo de reyes y padre de rey (Felipe V de España), pero jamás reinó. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Roma.- ITALIA ELECCIONES.- Se vota en la región de Toscana (centro) donde los candidatos son el actual presidente Eugenio Giani, apoyado por la coalición de centro-zquierda y Alessandro Tomasi, apoyado por la centro-derecha (Texto)
Varsovia.- POLONIA PAÍSES BAJOS.- El ministro de Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, recibe a su homólogo neerlandés David van Weel para la 34 ª edición de la Conferencia de Utrecht, un foro de consultas bilaterales entre ambos países.
Londres.- MARGARET THATCHER.- Se cumplen 100 años del nacimiento de la ex primera ministra conservadora Margaret Thatcher, el 13 de octubre de 1925.
Roma.- DÍA ALIMENTACIÓN.- La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) abre en su sede de Roma el Foro Mundial para la Alimentación, con la participación de líderes como el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva.
Leópolis.- UCRANIA GUERRA.- El sistema energético de Ucrania ha resistido el ataque masivo ruso mientras las reparaciones de emergencia logran devolver la electricidad a más de un millón de hogares afectados, pero la escala de los cortes de energía genera una preocupación generalizada sobre el grado de protección de la red eléctrica del país en medio de la intensificación de los ataques rusos, (Texto) (Foto) (Vídeo)
París.- ISRAEL PALESTINA.- El presidente francés, Emmanuel Macron, viajará a la ciudad balnearia egipcia de Sharm el-Sheij para apoyar la «puesta en marcha» del principio de acuerdo entre Israel y Hamás auspiciado por Estados Unidos.
Ginebra.- ONU GRYNSPAN.- La secretaria general de la agencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) y candidata a la Secretaria General de la ONU, Rebeca Grynspan, y ofrece una entrevista a la Agencia EFE (Texto) (Vídeo)
América
15:00h.- Miami.- EEUU ESPAÑA.- El Centro Cultural Español (CCE) cumple 30 años en Miami con el creciente reto de promover el español (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Quito.- ECUADOR GOBIERNO.- Rueda de prensa de la portavoz de la Presidencia de Ecuador, Carolina Jaramillo, sobre distintos asuntos de la realidad del país, que comienza su cuarta semana de un protestas indígenas focalizadas contra el alza del precio del diésel y otros reclamos. Palacio de Carondelet
18:00h.- Austin.- EEUU ESPACIO.- SpaceX tiene previsto lanzar este lunes desde Starbase, Texas, la undécima prueba del Starship, su cohete más poderoso, con el objetivo de validar las maniobras de reentrada y aterrizaje controlado tanto del propulsor como de la nave. (Texto) (Foto) (Vídeo)
20:00h.- Arequipa.- CONGRESO LENGUA.- El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de la Real Academia Española (RAE) de la lengua, Santiago Muñoz Machado, participan en la rueda de prensa por el inicio del décimo Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebra en Arequipa, la ciudad natal de Mario Vargas Llosa. Salón de plenos de la Municipalidad de Arequipa (Texto) (Foto) (Vídeo)
Brasilia.- COP30 CLIMA.- Reuniones de ministros y negociadores climáticos para acordar temas clave antes de la COP30, la conferencia de la ONU sobre cambio climático, que tendrá lugar en Belém, (Brasil), en noviembre. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Washington.- FMI BANCO MUNDIAL.- Previa de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que van hasta el 18 de octubre.
Buenos Aires.- ARGENTINA LIBROS.- La Fundación El Libro lanza la quincuagésima edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se realizará en 2026 con fecha a confirmar (Texto)
Bogotá.- COLOMBIA COCA.- Un caldero sobre un fogón de leña y un trozo de tela bastan para que la artesana colombiana Luz María Rodríguez convierta el polvo verde de las hojas de coca molidas en un tinte natural para textiles. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Río de Janeiro.- IBEROAMÉRICA LECTURA.- IX Encuentro Iberoamericano de Redplanes, evento que reunirá a delegaciones de los ministerios de Cultura y Educación de 21 países iberoamericanos para abordar los retos de las políticas de lectura, escritura y oralidad en la región.
Tegucigalpa.- HONDURAS CAFÉ.- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, inaugurará la 140 edición del Consejo Internacional del Café (CIC). (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de México.- MÉXICO DESAPARECIDOS.- La aparición con vida de un estudiante universitario y de varios jóvenes rescatados en los últimos días en la central de autobuses, reafirma las sospechas de que Jalisco es un punto neurálgico para el reclutamiento forzado de jóvenes de otros estados del país que son atraídos con ofertas de trabajo con alta paga. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de Panamá.- LATINOAMÉRICA CRUZ ROJA.- Ciudad de Panamá .- La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) celebra el II Foro Regional “Voces desde el Terreno: Mujeres en la Acción Humanitaria”, donde lideresas de la ONU, gobiernos y organismos humanitarios promoverán la equidad de género en los espacios de toma de decisiones. (texto)(foto)(vídeo) (Texto) (Foto) (Vídeo)
Los Ángeles.- EEUU CINE.- Para el actor británico Tom Hiddleston, la adaptación a la gran pantalla de la novela ‘La vida de Chuck’, del aclamado escritor de superventas Stephen King, despertó en él una profunda reflexión sobre la plenitud de la vida y la magia de lo cotidiano. (Texto)
Oriente Medio
Sharm el Seij.- ISRAEL PALESTINA.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asiste a la ceremonia de la firma del acuerdo entre Israel y Hamás sobre Gaza (Texto)
Sharm el Sheij.- ISRAEL PALESTINA.- Con la presencia de destacados líderes mundiales, entre ellos el presidente de los EE.UU Donald Trump, la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij celebra la firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás (Texto) (Foto) (Vídeo)
Sharm el Sheij.- ISRAEL PALESTINA.- La ciudad egipcia de Sharm el Sheij acoge la tarde de este lunes la firma de paz del plan para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza presidida por el presidente estadounidense, Donald Trump, y el egipcio, Abdelfatah al Sisi. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Abu Dabi.- UICN CUMBRE.- Quinta jornada del Congreso Mundial de Naturaleza de la UICN en Abu Dabi, con sesiones centradas en la protección de la naturaleza y lucha contra el cambio climático.
Asia
Osaka.- EXPO OSAKA 2025.- Se clausura la Exposición Universal de Osaka 2025. Yumeshima, Osaka (Texto)
Manila.- FILIPINAS ELECCIONES.- La región filipina del BARMM (Mindanao Moro), establecida en 2018 tras un acuerdo entre el Gobierno y el Frente Islámico de Liberación Moro (MILF, en inglés), celebra elecciones.
Pekín.- CHINA MUJERES.- El presidente chino, Xi Jinping, abre en Pekín la Reunión Mundial de Líderes sobre la Mujer, una iniciativa conjunta con Naciones Unidas en la que se espera seguir avanzando hacia la igualdad de género global cuando se cumplen tres décadas de la cuarta Conferencia Mundial de la Mujer. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Nueva Delhi.- INDIA MONGOLIA.- El presidente de Mongolia, Khurelsukh Ukhnaa, inicia una visita de estado a la India, donde se reunirá con el primer ministro de este país, Narendra Modi, con quien revisará las relaciones bilaterales entre Ulán Bator y Nueva Delhi
Islamabad.- PAKISTÁN AFGANISTÁN.- La zona fronteriza entre Pakistán y Afganistán vive una nueva jornada de tensiones tras los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad de estos dos países asiáticos que han dejado decenas de muertos.
Nueva Delhi.- INDIA CANADÁ.- La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, comienza su visita a la India, donde está previsto que se reúna con su par indio, Subrahmanyam Jaishankar, en un momento de distensión entre los dos países, que vivieron episodios de disputas diplomáticas durante el mandato del ex primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245