The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 13 de octubre de 2025 (19.00 horas)

ISRAEL PALESTINA

Tel Aviv – La plaza de los Rehenes de Tel Aviv y sus calles aledañas estallaron este lunes para celebrar, tras dos años de espera, la liberación de los veinterehenes vivos de Gaza, que proclamaron los altavoces a las decenas de miles de personas allí reunidas: «La pesadilla ha terminado, ¡ya no quedan rehenes vivos en Gaza!». Por Yael Ben Horin

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

-Israel liberó 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 fueron eportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

(Texto)

– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los jefes de Estado de Egipto, Abdelfatah al Sisi; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que estipula el fin de dos años de guerra en la Franja de Gaza.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

– El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, participó este lunes en la ceremonia de firma del plan de paz para Gaza con el compromiso de que España está decidida a contribuir en los pasos que han de darse a partir de ahora para lograr la paz definitiva en Oriente Medio. Por José Miguel Blanco

(texto) (Foto) (Vídeo)

– El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizaron este lunes un saludo cordial acompañado de sonrisas de ambos en la ceremonia de la firma del plan de paz para Gaza.

(Texto)(Foto) (Vídeo)

– El presidente estadounidense, Donald Trump, se presentó este lunes en Israel con un mensaje claro: con la firma del fin del conflicto entre Israel y Hamás empieza una nueva era de esperanza en Oriente Medio, que debe ser respaldada por más países de la región.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El presidente estadounidense, Donald Trump, se reunió este lunes en Jerusalén con familiares de los rehenes que hasta hoy habían estado en manos de Hamás, con quienes habló en el Parlamento (Knéset) junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, antes de pronunciar un discurso ante los miembros de dicha cámara.

(Texto)

– El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, celebró este lunes la firma del plan de paz para Gaza, pero desligó ese logro de la continuidad de las investigaciones por genocidio contra el primer ministro israelí, Benjamín Netenyahu.

(Texto) (Vídeo)

– El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este lunes que tras el cese del conflicto entre Israel y Hamás hay una oportunidad para firmar un acuerdo de paz con Irán, pero pidió centrarse «primero en Rusia».

(Texto)

UCRANIA GUERRA

Leópolis El sistema eléctrico ucraniano ha resistido por el momento a la nueva ola de ataques rusos con algunos apagones de emergencia tras los que el suministro ha sido restablecido a millones de hogares afectados. Por Rostyslav Averchuk

(Texto) (Foto)(Audio) (Vídeo)

– El canciller alemán, Friedrich Merz, anunció este lunes en los márgenes de la cumbre internacional sobre Gaza en Egipto que se reunirá con el presidente estadounidense, Donald Trump, para abordar la guerra de Ucrania y le alentó a usar su influencia para poner también fin a este conflicto.

(Texto)

FRANCIA GOBIERNO

París – El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, reunió este lunes a su segundo gobierno en una semana para arengar a sus miembros, políticos y tecnócratas, sobre la necesidad de sacar al país de la crisis política y dotarle de un presupuesto para finales de año, de manera que Francia muestre «estabilidad y fortaleza», en palabras del presidente Emmanuel Macron.

(Texto)

GUERRA COMERCIAL

Washington – Las relaciones comerciales entre EEUU y China vuelven a entrar en un periodo de tensión debido a las discrepancias entre ambas potencias en torno a las tierras raras y a determinados productos tecnológicos.

(Texto)

– El Gobierno chino aseguró este lunes que las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de fijar aranceles del 100 % a los productos chinos «no son la manera correcta de tratar con China».

(Texto)

(Mañana martes entran en vigor los aranceles anunciados por Trump a la madera blanda, del 10 %, y a determinados muebles tapizados, de cocina y de baño, del 25 %.

(Texto)

– La jefa de la agencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y candidata a secretaria general de la ONU, Rebeca Grynspan, dijo este lunes que hay un cambio innegable en las reglas del comercio internacional, pero opinó que no hay una «guerra comercial» como tal porque hay negociaciones en curso. Por Isabel Saco

(Texto) (Foto) (Vídeo)

NOBEL ECONOMÍA

Estocolmo – El premio Nobel de Economía ha reconocido este lunes al estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (Infografía)

EEUU ESPACIO

Austin (EEUU) – SpaceX tiene previsto lanzar este lunes desde Starbase, Texas, la undécima prueba del Starship, su cohete más poderoso, con el objetivo de validar las maniobras de reentrada y aterrizaje controlado tanto del propulsor como de la nave.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

CHINA MUJERES

Pekín – La Reunión Mundial de Líderes sobre la Mujer que se celebra hoy en Pekín, impulsada por China y Naciones Unidas, conmemora 30 años desde la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995, considerada un punto de inflexión en la promoción global de la igualdad de género.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

MÉXICO LLUVIAS

México – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que sí se alertó sobre lluvias fuertes en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, que dejaron 64 muertos y 65 desaparecidos, pero «no había ninguna condición científica-meteorológica» que pudiera indicar que la lluvia iba a ser «de esta magnitud».

(Texto) (Foto) (Video)

EEUU ESPAÑA

Miami (EEUU) – El Centro Cultural Español (CCE) cumple 30 años en Miami, ciudad con el mayor porcentaje de hispanohablantes de EE.UU., donde este Columbus Day afronta el creciente reto de promover la lengua y cultura españolas en «un momento difícil» porque «se han cancelado muchísimos apoyos». Por Pedro Pablo Cortés

(Texto) (Foto) (Vídeo)

MADAGASCAR PROTESTAS

Nairobi.- La Embajada de Francia en Madagascar negó este lunes que haya en marcha una intervención militar francesa en territorio malgache, tras las declaraciones del prefecto del territorio francés de ultramar de La Reunión, Patrice Latron, en medio de las protestas que exigen la dimisión del presidente malgache, Andry Rajoelina.

(Texto)

-El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, abandonó el domingo el país africano a bordo de un avión militar francés, informó este lunes la emisora Radio Francia Internacional (RFI).

(Texto)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR