The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Torres viaja a Chile tras visita a Argentina centrada en la Ley de Memoria Democrática

Buenos Aires, 2 oct (EFE).- El ministro español de Política Territorial y Memoria Democrática, Angel Víctor Torres, partió este jueves rumbo a Chile tras concluir una visita de dos días a Argentina, donde mantuvo una serie de reuniones centradas en la aplicación de la Ley de Memoria Democrática y el proceso de concesión de nacionalidad a los hijos y nietos de españoles.

Torres mantuvo este jueves un encuentro en Buenos Aires con diplomáticos y expertos en economía organizado por el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) donde se trató sobre «el proceso de nacionalización de descendientes de exiliados y sobre las bondades del modelo territorial español», explicó a través de la red social X.

El ministro también brindó una entrevista a Radio Mitre, en la que destacó la importancia de la Ley de Memoria Democrática, aprobada en 2022 y que ha dado la posibilidad de optar a la nacionalidad a los hijos y nietos de quienes salieron de España “por razones políticas, económicas o de otra índole”, según explicó Torres.

«Esto es una buena ley, es una ley justa, hay mucho que reparar: durante muchísimas décadas los españoles tuvimos suerte de que nos acogieron con los brazos abiertos en nuestros países hermanos de América», mencionó, al cuestionar el recurso elevado por el Partido Popular y Vox para derogarla.

Según datos provisionales ofrecidos por los asesores del ministro, un total de 876.321 personas han pedido a nivel global la nacionalidad española en virtud de esta ley, de las cuales se han aprobado ya 414.652.

Argentina acumula el 40 % de las solicitudes: 366.579 peticiones y 174.277 autorizadas, lo que convierte a este país en el que más peticiones se han registrado.

Torres comenzó el miércoles su visita con un homenaje, y ofrenda floral incluida, a los españoles y las españolas detenidas y desaparecidas durante la última dictadura argentina (1976-1983).

Tras el acto solemne, celebró que haya “muchas personas que se han querido adherir a una ley importante y justa, que defiende la dignidad de las víctimas y resaltó que «muchísimos españoles tuvieron que irse de España durante los años de la dictadura, por el totalitarismo, por la ausencia de libertades en la desaparición de la democracia y también por cuestiones adherentes, como la pobreza».

«Creo que era de justicia que hubiese una Ley de Memoria Democrática que diera respuesta a todas esas personas”, añadió, en un acto celebrado a tres semanas del vencimiento del plazo, el próximo 22 de octubre, para la presentación de solicitudes con las que acceder a este derecho que otorga el Estado español.

El ministro, que estuvo acompañado de los secretarios de Estado de Política Territorial, Arcadi España, y de Memoria Democrática, Fernando Martínez, mantuvo luego un encuentro con la colectividad española en el Centro Galicia de Buenos Aires, donde señaló que «España tiene una deuda que dura demasiado con aquellos héroes y heroínas que defendieron la democracia hasta el último aliento. Unos, sacrificando su vida o su libertad; otros, con el exilio».

Torres siguió viaje rumbo a Santiago de Chile, donde comenzará su agenda este viernes con una charla organizada por la Universidad SEK titulada ‘El modelo español de descentralización’.

Luego mantendrá una reunión con el ministro chileno de Interior, Álvaro Elizalde, y cerrará la jornada con un encuentro en la Embajada de su país con la colectividad española.

Este sábado, el ministro visitará el Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos y asistirá al encuentro entre España y Brasil por el Mundial Sub-20 de fútbol, que se desarrolla en Chile. EFE

pd/erm/fp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR