The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Tres especies de focas del Ártico están más cerca de la extinción por el cambio climático

Ginebra, 10 oct (EFE).- El peligro de extinción de tres especies de focas del Ártico se ha agravado por el cambio climático y el 61% de las especies de aves está en declive, alertó este viernes la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), al publicar una actualización de su Lista Roja de especies en peligro.

La nueva lista, que se publica en coincidencia con el comienzo del Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN en Abu Dabi (Emiratos Árabes) también contiene buenas noticias, como una reducción en el nivel de amenaza de la tortuga verde.

En cambio la foca capuchina (Cystophora cristata) ha pasado de ser «especie vulnerable» a estar «en peligro», lo que implica mayor amenaza, mientras que la foca barbuda (Erignathus barbatus) y la foca pía o de Groenlandia (Pagophilus groenlandicus) han dejado de ser una «preocupación menor» para estar «casi amenazadas».

La UICN clasifica a las especies, de menos a más amenazadas, en: «preocupación menor», «casi amenazada», «vulnerable», «en peligro», «en peligro crítico», «extinta en estado silvestre» y «extinta».

El calentamiento global se está produciendo cuatro veces más rápido en el Ártico que en otras regiones del mundo y esto está reduciendo drásticamente la cobertura de hielo marino, fundamental para la cría, la alimentación y el descanso de las focas de esa región polar, advirtió la organización conservacionista.

La UICN alertó también del declive la población de aves, que afecta a un 61 % de las 11.185 especies estudiadas, frente al 44 % de 2016. Además, un 11,5 % están amenazadas a nivel global.

La expansión e intensificación de la agricultura y la tala de árboles son las mayores amenazas para las aves, ya que provocan la pérdida de sus hábitats, un problema especialmente acusado en Madagascar, África occidental y Centroamérica, apuntó la UICN.

Por otro lado, la unión conservacionista ha celebrado la recuperación de la tortuga verde (Chelonia mydas) «gracias a décadas de conservación».

La población de tortugas verdes ha crecido un 28 % desde los años 70 y ha pasado de estar «en peligro» a ser una ‘preocupación menor’ en la Lista Roja de Especies Amenazadas.

Los esfuerzos de conservación han sido especialmente exitosos en la isla Ascensión (territorio británico en el Atlántico Sur), Islandia, Brasil, México y Hawái (EEUU), aunque la población de esta especie sigue significativamente mermada frente a los niveles previos a la colonización europea, reconoció la UICN.

En esta actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas, hay diez nuevas especies extintas, entre las que se encuentran la musaraña de la isla de la Navidad (Crocidura trichura), una especie de caracol marino (Conus lugubris) y el zarapito fino (Numenius tenuirostris). EFE

ah/abc/crf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR