The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Tribunal de Túnez ratifica la pena de muerte a dos condenados por matar a opositor en 2013

Túnez, 14 oct (EFE).- Un tribunal de apelación de Túnez ratificó este martes la condena a pena de muerte -en moratoria de facto desde 1991- para dos hombres que fueron condenados, en marzo de 2024, por el asesinato del líder opositor Chokri Belaid en 2013.

Además, la sala, especializada en casos de terrorismo, ratificó la cadena perpetua por su implicación en la muerte de Belaid para otros tres implicados y el sobreseimiento de la causa a favor de nueve personas, de las 23 procesadas, según el medio local Mosaique FM.

Sobre los dos condenados a pena de muerte, identificados como Mohamed Aouadi y Ezzedine Abdellaoui, pesa, además, una pena de 105 y 10 años de prisión respectivamente por otros delitos, explicó la fuente.

El resto de procesados fueron condenados a penas de entre 37 y cuatro años de cárcel.

En marzo de 2024, un tribunal antiterrorista había dictado pena de muerte para cuatro personas por el asesinato del opositor y cadena perpetua para otros dos, por su implicación en el hecho.

Al resto de los inculpados se les impusieron penas de entre dos y 120 años de prisión y a algunos de ellos un período de control administrativo de tres a cinco años.

El 6 de febrero de 2013, Belaid -secretario general del Partido de los Patriotas Democráticos Unificados (PPDU)- fue tiroteado frente a su domicilio por dos individuos a bordo de un vehículo que se dio a la fuga.

La justicia tunecina también condenó a muerte, en febrero de este año, a ocho personas por el asesinato en 2013 del diputado de izquierda Mohamed Brahmi -acribillado a balazos el 25 de julio, día de la República y en pleno Ramadan, frente a su casa-, acusadas de «alterar la naturaleza del Estado» e incitar «al desorden».

Los dos sucesos conmocionaron a la naciente democracia tunecina, dos años después del derrocamiento del dictador Zine El Abidine Ben Ali tras dos décadas de poder, y desató protestas masivas contra el Gobierno. EFE

sb/lfp/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR