Inaugura Zermatt cabina tricable más alta del mundo
El nuevo sistema de remontes de Zermatt consta de telecabinas con dos cables portadores y un cable de tracción.
Keystone
Después de más de dos años de trabajos, Zermatt inauguró el pasado fin de semana el sistema más alto del mundo de telecabinas a tres cables. Puede transportar hasta 2 000 personas por hora al ‘Pequeño Cervino’ y tuvo un costo aproximado de 52 millones de francos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone/SDA-ATS/cl
English
en
Zermatt inaugurates world’s highest tri-cable car system
original
El nuevo sistema de remontes de la famosa estación helvética de esquí situada en el cantón del Valais consta de telecabinas con dos cables portadores y un cable de tracción. Conecta la estación intermedia Trockener Steg, a 2 939 metros de altitud, al Pequeño Cervino, a 3 883 metros.
Este nuevo remonte, denominado ‘Matterhorn Glacier Ride’, forma parte de los quince sistemas de góndolas a tres cables que operan actualmente en el mundo. “Pero supera a todos por su altura y por el largo alcance entre dos de sus tres torres de alta tensión”, explicó Jan Sorg, ingeniero de proyectos del fabricante italiano de teleféricos Leitner Ropeways.
La nueva instalación, inaugurada el sábado (29.09) en presencia de unos 500 invitados, incluida la ministra del Transporte, Doris Leuthard, tuvo un costo de 52 millones de francos y puede transportar hasta 2 000 personas por hora. A esa cantidad se suma la capacidad del teleférico existente de 600 pasajeros.
“Esta doble conexión hace posible operar los 365 días del año, incluso durante los trabajos de revisión y con vientos fuertes”, señala la compañía de teleféricos de Zermatt en su sitio web.
Asimismo, las nuevas instalaciones permitirán evitar los tiempos de espera para los pasajeros que hasta ahora podían llegar a hora y media en los momentos de mayor demanda durante el invierno.
Los preferidos del público
Mostrar más
Agroindustria
El aumento de aranceles terminará repercutiendo en el bolsillo de los estadounidenses
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Con Rousseau por la “Thrill Walk”
Este contenido fue publicado en
No tiene por qué ser una capilla drive-in a orillas de una pista de esquí, un zoológico de pingüinos encaramado en una cumbre de 2 500 metros de altura, ni la escalera más larga del mundo: incluso proyectos mucho menos estrafalarios suscitan una oleada de descontento. El verano pasado, Rigi Plus, una organización que agrupa…
Un funicular de vértigo revitaliza el turismo en Stoos
Este contenido fue publicado en
La pareja de ancianos japoneses parece perdida. Él mira insistentemente los horarios del transporte público. ¿Tren, autobús o barco? Ella, aturdida, observa a su alrededor en busca de algo de claridad. Los dos están vestidos como para ir a la montaña: llevan calzado apropiado y bastones. En la pequeña estación de ferrocarril de Brunnen (localidad…
Este contenido fue publicado en
Hay más de 500 teleféricos en Suiza. El más nuevo es el Stoos, en el cantón de Schwyz, con una inclinación del 110%, obra pionera de la ingeniería y el diseño. El 16 de diciembre de 2017 será inaugurado el funicular más empinado del mundo. El tren está diseñado para que sus cabinas giren suavemente…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.