
Turquía vuelve a permitir la entrada a enfermos de cáncer de las áreas opositoras sirias
Beirut, 25 jul (EFE).- Turquía ha vuelto a autorizar la entrada con fines médicos a los enfermos de cáncer residentes en las aisladas áreas opositoras del noroeste de Siria, donde casi toda la población vive en la pobreza sin apenas opciones de tratamiento para esta enfermedad, anunciaron hoy las autoridades locales.
«A partir de mañana, se reanudará la entrada de nuevos enfermos de cáncer que fueron diagnosticados después del terremoto en Turquía y Siria en la Oficina Médica del paso fronterizo de Bab al Hawa para recibir tratamiento en los hospitales turcos», dijo en un videocomunicado el jefe de Cooperación Médica del cruce, Bashir Ismael.
En los últimos años, las autoridades turcas han prohibido en varias ocasiones a estos pacientes que viajen a través de Bab al Hawa, el principal paso fronterizo que une la provincia siria de Idlib con Turquía, incluido tras los devastadores seísmos del pasado febrero en ambas naciones.
La última denegación se produjo hace una semana y ha sido levantada después de que activistas y humanitarios lanzasen una campaña en favor de los enfermos de cáncer de las zonas opositoras de Siria, donde la Sociedad Médica Sirio-Americana (SAMS, en inglés) estima que entre 2.000 y 3.000 personas desarrollan esta enfermedad cada año.
SAMS apoya el único hospital que proporciona tratamiento gratuito para el cáncer en toda la provincia de Idlib, considerada el último bastión opositor en Siria junto a algunas otras zonas de la vecina región de Alepo.
Estas áreas rodeadas de territorio en manos de actores rivales acogen a unos 4,5 millones de personas, muchas de ellas desplazadas internas por el conflicto armado iniciado en el país árabe hace casi doce años y de las que 4,1 millones dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir.
«La administración de Bab al Hawa agradece a los responsables y entidades que mostraron solidaridad con esto enfermos y (…) se compromete a seguir todas las medidas administrativas que alivien el sufrimientos de estas personas y a seguir su estado», agregó Ismael en su vídeo.
La nueva traba para los enfermos de cáncer coincidió además con el final del mecanismo de la ONU que permitía la entrega de ayuda humanitaria de forma directa a esto bastiones rebeldes a través de Bab al Hawa, un sistema que permanece expirado desde el pasado día 10 por desacuerdos entre los miembros el Consejo de Seguridad. EFE
sr-njd/cgs/mah
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.