The Swiss voice in the world since 1935

Ucrania resiste con vigor en Pokrovsk, mientras los civiles sufren el embate ruso

Rostyslav Averchuk

Leópolis (Ucrania), 11 abr (EFE).- El ejército ucraniano sigue repeliendo los intentos rusos de avanzar hacia Pokrovsk, en la región oriental de Donetsk, que constituye ahora mismo el punto más candente del frente, mientras los civiles que quedan en la ciudad se enfrentan a bombardeos diarios y al colapso de la infraestructura.

Los avances rusos en Pokrovsk parecían inminentes en febrero, cuando, tras meses de presión, las fuerzas de Moscú estaban a solo 2-3 kilómetros de la ciudad y amenazaban con cortar las arterias logísticas clave de los ucranianos.

Sin embargo, la obstinada resistencia ucraniana ha logrado revertir la situación, frenando el avance ruso y recuperando zonas pequeñas pero cruciales situadas a lo largo de este frente.

Una defensa estabilizada

Las fuerzas ucranianas siguen lanzando contraataques sistemáticos, que les han permitido estabilizar la situación en los últimos meses, dijo a EFE Oleksandr Kovalenko, un analista militar del Grupo Resistencia Informativa.

Según Kovalenko, las condiciones han mejorado después de que el respetado general Mijailo Drapati fuese colocado a cargo de las fuerzas ucranianas en el este del país.

La coordinación entre las unidades ha mejorado, mientras que Ucrania ha acumulado además fuerzas significativas para impedir que Rusia se haga con otra victoria simbólica en la región de Donetsk.

En particular los contraataques ucranianos en la localidad de Shevchenko han contribuido a frenar los avances rusos, después de que el regimiento ‘Skala’ lograse obligar a alejarse al enemigo en una operación sorpresa a principios de marzo.

Aunque Rusia ha recuperado algunas posiciones desde entonces, el coste ha sido alto: según el servicio de prensa del Regimiento 800 soldados rusos han muerto y 300 han sido gravemente heridos.

La incesante presión rusa

La presión rusa cerca de Pokrovsk sigue siendo elevada y más de un tercio de todos los combates del frente se concentran allí, según los partes diarios del ejército ucraniano. Las fuerzas invasoras continúan intentando rodear Pokrovsk desde el este y el oeste.

En concreto, están intentando recuperar terreno en Kotline, situada en una importante línea de suministro desde la cercana región de Dnipropetrovsk en el suroeste, según informa el bloguero militar y sargento Stanislav Buniátov, del batallón ‘Aidar’.

«Están buscando ‘huecos’ entre nuestras brigadas para destruir la línea de defensa y penetrar hasta nuestra retaguardia», escribió en Telegram.

Las fuerzas ucranianas están resistiendo estos asaltos con drones e infantería, aunque Rusia está mandando al combate más vehículos blindados de combate y experimentados operadores de drones antes desplegados en el frente de Kursk.

Los mandos rusos parecen determinados a hacerse con Pokrovsk y con otros bastiones ucranianos en Donetsk incluso si les cuesta años y elevadas bajas de soldados y equipamiento, concluyó el estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) en un análisis reciente.

Ucrania, advirtió el ISW, debe solucionar los problemas con el reclutamiento y el adiestramiento de los soldados para detener del todo el avance ruso en Donetsk.

Una ciudad destruida

Entrar en Pokrovsk se ha convertido en un reto mortal, dijo este jueves a la televisión ucraniana el fotógrafo de guerra Kostiantin Libérov. Los drones rusos, guiados por cables de fibra óptica para evitar las interferencias enemigas, vigilan las entradas a la ciudad.

La artillería y los bombardeos también la golpean a diario, lo que ha llevado a las autoridades locales a pedir a los civiles que la abandonen y, de los 60.000 residentes de antes de la invasión rusa en 2022, quedan en la actualidad menos de 3.000, según afirmó el jueves el alcalde Serguí Dobriak.

Con los servicios municipales prácticamente colapsados, los voluntarios ucranianos arriesgan sus vidas para transportar alimentos y otros suministros básicos y ayudar a evacuar a los supervivientes.

Muchos de los civiles que no se han ido son ancianos o están enfermos o demasiado traumatizados para marcharse, escribió en redes sociales Yana Statna, una voluntaria de Chernivtsi, en sus redes sociales.

Tumbas improvisadas jalonan ahora patios antaño apacibles, ya que los muertos son enterrados cerca de sus casas ante el riesgo de aventurarse hasta el cementerio.

Statna contó cómo una mujer murió en su casa sin calefacción y cómo su hija, paralizada por el dolor, pasó ocho días con el cuerpo hasta que los vecinos lo enterraron en el jardín cuando lo permitió el cese de las heladas.

«Su hija está ahora psicológicamente traumatizada y se niega a marcharse», dijo Statna. «Es una tragedia lo que Rusia ha hecho con esta ciudad, donde la primavera pasada todavía latía la vida. El mundo debe saberlo y actuar», afirmó a EFE. EFE

ra/cph/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR