
Un ciberataque afecta temporalmente páginas web de Gobierno y servicios públicos letones
Riga, 2 oct (EFE).- Un ciberataque afectó temporalmente el funcionamiento de varias páginas web del Gobierno y los servicios públicos de Letonia este jueves, según el Centro de Radio y Televisión de Letonia (LVRTC), que gestiona los servicios de radio-televisión, los centros de datos y algunas redes de Internet del país báltico.
Según informó el LVRTC en un comunicado, entre las 8.00 y las 9.10 GMT de este jueves las páginas estatales sufrieron «un ataque de denegación de servicio (DDoS) a gran escala» que dejó indispuestos muchos recursos nacionales en línea, varias páginas web municipales y el portal eParaksts.lv para el servicio de firma electrónica.
La mayoría de los servicios se restablecieron en menos de una hora, mientras que algunos recursos tardaron poco más de sesenta minutos en recuperarse, según el LVRTC.
La agencia de noticias letona ‘LETA’ informó de que el ataque había afectado a las páginas web del Gobierno, la Agencia Tributaria, varios ministerios y de algunos municipios.
Ģirts Ozols, presidente del Consejo de Administración del LVRTC, dijo que «los ciberataques no son nada inusuales y, en el clima geopolítico actual, se han convertido en parte de la vida cotidiana, ya sea a nivel individual, corporativo o nacional».
«El factor más importante es la rapidez con la que se pueden restablecer los servicios y, en este caso, los especialistas del LVRTC lograron que todo volviera a funcionar en una hora. No se ha producido ninguna violación de datos ni se han visto comprometidos los recursos», agregó.
La primera ministra letona, Evika Siliņa, que se encuentra en Copenhague en una cumbre de líderes europeos, escribió en X que el viernes recibirá «información de las instituciones responsables sobre el ciberataque, el análisis inicial y las primeras conclusiones para reforzar la resiliencia frente a diversos tipos de amenazas híbridas».
El LVRTC informó de que, «según una revisión inicial de los expertos, el ataque DDoS de hoy se extendió geográficamente y se originó en direcciones IP no solo de Rusia y Bielorrusia, sino también de Vietnam, Corea, Estados Unidos, India, Taiwán y los países bálticos».
«Las conclusiones confirman que el ataque no fue aleatorio, sino cuidadosamente organizado, coordinado y continuamente adaptado para contrarrestar las estrategias de defensa de la LVRTC», agregó el centro de la radiotelevisión letona.
«Los ataques de denegación de servicio se llevan a cabo enviando simultáneamente un gran número de solicitudes a una infraestructura específica; en este caso, el tráfico alcanzó un pico de dos millones de solicitudes por segundo», explicó el LVRTC.
«El enfoque de defensa consiste en bloquear las solicitudes de los atacantes identificados. Actualmente, LVRTC bloquea una media de 50.000 solicitudes ilegítimas al día, además de constantes intentos de ataques a gran escala», agregó. EFE
jkz/smm/psh