The Swiss voice in the world since 1935

Un comité catarí comienza a retirar escombros para reabrir las principales calles de Gaza

El Cairo, 15 oct (EFE).- Un equipo catarí comenzó este miércoles, en cooperación con los municipios de la Franja de Gaza, a retirar escombros y facilitar la circulación en las principales calles del devastado enclave palestino tras la retirada del Ejército israelí por el alto el fuego entre Israel y Hamás, según fuentes oficiales cataríes.

«Los municipios de la Franja de Gaza, en cooperación con el Comité Catarí para la Reconstrucción de Gaza, han comenzado a reabrir las principales calles de Gaza, retirando escombros y facilitando la circulación de los ciudadanos palestinos», informó en un nota la agencia oficial de noticias catarí, QNA.

Según detalló QNA, se desplegaron maquinaria, excavadoras y camiones proporcionados por Catar y ya comenzaron a «retirar escombros que bloqueaban las principales calles de la ciudad de Gaza, impidiendo la circulación de los palestinos», en un momento en el que continúan regresando miles de desplazados del sur de la Franja de Gaza al norte.

El alcalde de Gaza, Yahya al Sarraj, explicó en una entrevista a QNA que iniciaron una «importante campaña» para reabrir calles y carreteras desde el cese de la agresión israelí para que los desplazados puedan regresar a sus hogares.

«La campaña continúa y se está lanzando con renovado vigor gracias al apoyo del Comité Catarí para la Reconstrucción de Gaza, con un gran número de excavadoras y camiones para continuar la apertura de las principales carreteras de la ciudad de Gaza», señaló el alcalde.

Según Al Sarraj, ahora, el siguiente paso es empezar con «la provisión de tiendas de campaña y viviendas temporales para proteger a los niños y las mujeres del invierno y el frío que se avecina en las próximas semanas», pero también incidió en la «reconstrucción de la economía».

Además de Catar, otras organizaciones internacionales y países árabes también se pusieron en contacto con los municipios de la Franja de Gaza para proporcionarles todos los materiales y mecanismos de trabajo posibles, pero, hasta el momento, Israel «no ha permitido la entrada de los suministros urgentes», añadió el alcalde.

La reconstrucción de la Franja de Gaza, donde la destrucción es casi completa, requerirá al menos 70.000 millones de dólares, de los cuales 20.000 millones deben ser invertidos en los próximos tres años para hacer viable la vida en este territorio palestino, dijo este martes la ONU. EFE

kba/ijm/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR