
Un exministro se atribuye la victoria en las elecciones presidenciales de Camerún
Nairobi, 14 oct (EFE).- El exministro Issa Tchiroma Bakary se declaró esta madrugada ganador de las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo en Camerún, e instó al jefe de Estado y rival en la contienda, Paul Biya, a que reconozca su derrota, pese a que aún no se han publicado los resultados finales oficiales.
«Me conmovieron profundamente estos resultados: demuestran que esta victoria me supera. Es una clara sanción al régimen existente y un plebiscito por un cambio inmediato, porque la victoria es abrumadora», afirmó el extitular de Empleo y Formación Profesional, que este año rompió con Biya, en un mensaje publicado en Facebook.
«Pedimos al régimen que demuestre grandeza y honre la veracidad de las urnas con un gesto esperado: una llamada telefónica de felicitación que demuestre la madurez política de nuestra nación y la fortaleza futura de nuestra democracia», exigió Bakary, de 76 años, al añadir que «hoy comienza una nueva era. La del cambio».
Biya, que ocupa la Presidencia desde 1982, busca un octavo mandato en las elecciones, que se desarrollaron generalmente en calma, pese a algunos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y seguidores de Bakary en el norte del país.
Cerca de ocho millones de cameruneses estaban llamados a las urnas en más de 30.000 colegios electorales repartidos en el territorio nacional del país, a los que se sumaron más de cuarenta centros instalados en misiones diplomáticas para la diáspora.
Biya es, a sus 92 años, el presidente más anciano del mundo, así como el segundo que más tiempo lleva en el poder, después de su homólogo ecuatoguineano, Teodoro Obiang.
Además del mandatario, que puede seguir concurriendo tras una polémica reforma constitucional impulsada en 2008 por su partido, la Reagrupación Democrática del Pueblo Camerunés (RDPC), para eliminar el límite de mandatos presidenciales, otros once candidatos presidenciales se postularon en los comicios.
Entre ellos figuraban sólo una mujer y, como principales aspirantes, dos exministros y exaliados de Biya que dimitieron de sus cargos para competir por la Jefatura del Estado, ante la incertidumbre abierta por la avanzada edad del presidente y la falta de un sucesor claro.
La votación se vio marcada por la ausencia del principal rival de Biya, el líder opositor Maurice Kamto, cuya candidatura fue rechazada por la comisión electoral.
Según la ley del país, el presidente es elegido con una mayoría simple y en una única vuelta y los candidatos disponen de un plazo de 72 horas después de la proclamación de los resultados provisionales para presentar recursos ante el Consejo Constitucional, que cuenta entonces con quince días para proclamar los resultados definitivos. EFE
pa/cg