
Un tercio de trabajadores brasileños gana un salario mínimo, unos 225 dólares mensuales
Río de Janeiro, 9 oct (EFE).- La tercera parte de los trabajadores brasileños (35,3 %) recibe mensualmente hasta el equivalente a un salario mínimo o menos, es decir, unos 225 dólares, según datos del Censo de 2022 divulgados este jueves por el Gobierno.
De acuerdo con el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), responsable por el Censo, unos 31,3 millones de trabajadores brasileños ganaban mensualmente hasta 1.212 reales (225 dólares al cambio de hoy), que era el valor del salario mínimo en 2022.
En contrapartida, tan solo el 7,6 % de los trabajadores recibía mensualmente más de cinco salarios mínimos como remuneración.
La disparidad salarial no registró grandes cambios en una década si se tiene en cuenta que, según los datos del Censo de 2010, en esa época el 36,4 % de los trabajadores ganaba hasta un salario mínimo y solo el 9,6 % ganaba más de cinco.
Según los economistas del IBGE, el elevado porcentaje de trabajadores que recibe un salario mínimo o menos es un reflejo de la alta tasa de informalidad en Brasil (38 %).
El rendimiento promedio mensual del trabajador brasileño en 2022 era de 3.115 reales (580 dólares) para los hombres y de 2.506 reales (467 dólares) para las mujeres, una diferencia del 24,3 % entre ambos géneros.
Por raza, los blancos ganaban en promedio 3.659 reales (682 dólares); los negros, 2.061 reales (384 dólares); y los indígenas, 1.683 reales (314 dólares).
Según los datos del Censo, pese a tener mayor nivel escolar, las mujeres recibían salarios casi en un 20 % inferiores a los de los hombres con los mismos años de estudio.
La diferencia era mayor entre los trabajadores con estudios universitarios, que correspondían al 28,9 % entre las mujeres y al 17,3 % entre los hombres.
El rendimiento de las mujeres con formación universitaria era un 37,5 % inferior al de los hombres de su mismo nivel educativo. EFE
cm/cms/gad