The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Una nota manuscrita y quejas a Netanyahu: la negociación que condujo al acuerdo con Hamás

Redacción Internacional, 9 oct (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, presentó en la Casa Blanca el 29 de septiembre su plan de paz para Gaza y este miércoles se anunció un acuerdo entre Israel y Hamás para implementar su primera fase: nueve días de negociaciones y presiones, con una puesta en escena comandada por EE.UU.

El punto de inflexión en la posibilidad de que el cese de las hostilidades pudiera empezar a vislumbrarse llegó cuando el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, entregó a Trump el miércoles en una reunión no relacionada con el conflicto una nota manuscrita con una petición.

«Muy cerca. Necesito que apruebes pronto una publicación de Truth (Social) en redes sociales para que puedas anunciar el acuerdo primero», le dijo en ese mensaje.

Dos horas después, el líder republicano informaba en su plataforma de que tanto Israel como el grupo islamista palestino habían aprobado la primera fase del plan. Esto significaba, adelantó, que «TODOS los rehenes serán liberados muy pronto» y que Israel retirará sus tropas hasta la línea acordada para que pueda producirse el canje de prisioneros.

El anuncio llegó al tercer día de negociaciones indirectas entre las partes en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij.

Estuvieron involucrados los jefes de los servicios de Inteligencia de Egipto y Turquía, el primer ministro y jefe de la diplomacia de Catar, Mohamed bin Abdelrahmán, y un equipo negociador estadounidense encabezado por el enviado especial del mandatario para Oriente Medio, Steve Witkoff, acompañado de Jared Kushner, yerno de este.

El acuerdo se presenta ya como una victoria diplomática para el presidente estadounidense, que, según resumió este jueves la CNN, eludió las reservas de ambos lados de las negociaciones para seguir adelante con su proyecto.

Tras varias revisiones israelíes al texto del plan algunos líderes árabes se habían mostrado reacios y habían pedido que la propuesta no se hiciera pública, según ese canal, pero la Casa Blanca la publicó de todas formas.

Trump había avisado a Hamás de que si no lo aceptaba se iba a desatar sobre el grupo islamista «un infierno como nunca antes se ha visto» y le dio de plazo hasta este pasado domingo para contestar, pero el viernes, el mismo día en que el estadounidense lanzó su amenaza, la organización dio su acuerdo a la primera fase.

Esta etapa incluye la excarcelación de cerca de 1.950 presos palestinos por el canje de los 48 rehenes israelíes en manos de Hamás, la mayoría de ellos sin vida, además de la entrada de ayuda humanitaria y una retirada limitada de las tropas israelíes para que pueda producirse el intercambio, aunque estas seguirán en Gaza.

Trump llamó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para comentar lo que para él eran buenas noticias. Pero el líder israelí no lo había interpretado de esa manera: «Le dijo que no había nada que celebrar y que no significaba nada», le contó una fuente estadounidense conocedora de la situación al digital Axios.

«No sé por qué siempre eres jodidamente negativo. Esto es una victoria. Acéptala», le habría reprochado el republicano.

Según detalló Axios con fuentes estadounidenses, Netanyahu le había comentado que veía la respuesta de Hamás como un rechazo del plan y quería coordinar con Estados Unidos la suya para evitar la narrativa de que el grupo islamista había contestado de forma positiva.

El presidente estadounidense contó a ese digital que se trataba de una oportunidad para la victoria y subrayó que el israelí «no tenía otra opción».

Poco después de esa llamada, el presidente estadounidense exigió el fin de los bombardeos sobre Gaza y Netanyahu transmitió esa orden a su Ejército, aunque las bombas no se silenciaron del todo porque las tropas mantuvieron «ataques necesarios» y operaciones calificadas en Israel de defensivas de «eliminación de amenazas y mantenimiento de las líneas».

Las negociaciones indirectas comenzaron este pasado lunes en Egipto y el miércoles las dos partes se comprometieron con esta primera fase del plan. Queda ahora poner en marcha esa etapa inicial y garantizar además el cumplimiento del resto. EFE

mgr/jlp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR