The Swiss voice in the world since 1935

Una ONG denuncia que las autoridades egipcias detuvieron a 14 personas agnósticas y ateas

El Cairo, 15 oct (EFE).- Al menos catorce personas han sido detenidas en una campaña de represión lanzada por los servicios de seguridad egipcios contra personas agnósticas, ateas y con opiniones religiosas divergentes a la creencia mayoritaria, que comenzó a mediados de septiembre, informó este miércoles a EFE la Iniciativa Egipcia por los Derechos Personales (EIPR).

«Desde mediados de septiembre las autoridades han detenido a 14 personas acusadas de formar una organización en violación de las disposiciones de la Constitución y la ley, y de atacar públicamente a una religión cuyos rituales se practican abiertamente en territorio egipcio», aseguró a EFE el investigador de la ONG, Ishak Ibrahim.

«Esta campaña viola la obligación constitucional de garantizar y proteger las libertades de religión, creencias, opinión y expresión, que el gobierno se comprometió a respetar en la Estrategia Nacional de Derechos Humanos y afirmó reiteradamente en sus informes presentados a las Naciones Unidas y a sus donantes y socios prestamistas», agregó en un comunicado.

Ibrahim destacó que esta campaña de represión contra los ateos o las personas que tienen opiniones religiosas diferentes «no es nueva», ya que en 2014 se llevó a cabo una acción similar que se ha repetido en numerosas ocasiones.

«En el último periodo, ha habido una tendencia a luchar contra el ateísmo y a corregir la imagen errónea de la religión, así como a tratar a los ateos como personas enfermas que necesitan ser ‘curadas’ por parte de instituciones gubernamentales», lamentó el investigador.

Detalló que uno de los detenidos tiene un canal de YouTube y otros están afiliados a páginas del Foro de los Ateos Árabes, «aunque no se sabe con exactitud cómo fueron localizadas estas personas» por las autoridades, si bien desde EIPR señalan que muchos de los detenidos habían compartido sus ideas en redes sociales.

Según la ONG, algunos de los detenidos permanecieron desaparecidos durante varios días antes de comparecer ante la Fiscalía Suprema de Seguridad del Estado, que los investigó previamente.

«Las autoridades de seguridad y la Fiscalía interrogaron a los acusados ​​sobre sus creencias religiosas y los lugares de culto que frecuentaban, en lo que se asemejaba a un juicio religioso», alertó desde la EIPR, que advirtió sobre la creciente amenaza a la libertad de opinión y expresión en el país.

Ante estas circunstancias, EIPR exigió la liberación de las personas detenidas, la retirada de todos los cargos en su contra y el cese inmediato de la campaña de arrestos y persecución de ciudadanos por sus creencias religiosas.

La campaña contra la libertad religiosa tuvo lugar un mes después de otra dirigida contra los creadores de contenido en la plataforma TikTok, el pasado agosto después de que se presentaran varias denuncias por «violar la moral pública». EFE

sr/rsm/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR