
Una ONG marroquí pide despenalizar la homosexualidad en Marruecos
Rabat, 17 may (EFE).- La ONG marroquí de defensa de la comunidad LGTBIQ+ Akaliyat («Minorías»), la primera creada en el país, volvió a reivindicar este miércoles la abolición del artículo 489 del Código Penal marroquí, que castiga la práctica de la homosexualidad con penas de hasta tres años de cárcel.
En una nota publicada con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, Akaliyat pide además al Parlamento marroquí que apruebe «una ley que criminalice el odio y la violencia contra la comunidad gay, los refugiados y las comunidades vulnerables».
La ONG reivindica la liberación de las personas que fueron condenadas por el artículo 489 y el derecho de poder crear asociaciones de la comunidad LGTBIQ+.
Akaliyat critica «un aumento del discurso homófobo» en el país magrebí y pone como ejemplo la agresión de un transexual en la ciudad norteña de Tánger, así como la detención de dos jóvenes homosexuales en la localidad sureña de Huara, los cuales, según la asociación, están pendientes de juicio.
El artículo 489 castiga con penas de hasta tres años de cárcel «la comisión de actos contra natura con individuos del mismo sexo».
El Gobierno marroquí retiró el pasado noviembre el proyecto de reforma del Código Penal, que estaba pendiente de aprobación en el Parlamento desde 2016, para volver a revisarlo. EFE
fzb/mt/ah
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.