El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias y más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado suizo podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre, según anunció el martes el Gobierno.
La iniciativa popular «Por una política climática social – financiada de forma equitativa a través de los impuestos (Iniciativa por un futuro)», presentada por la sección juvenil del Partido Socialista, probablemente será una de las más debatidas durante la campaña del referéndum. La propuesta plantea un impuesto del 50 % sobre los patrimonios que superen los 50 millones de francos suizos (63 millones de dólares). Los ingresos generados se destinarían directamente al Gobierno federal y a los cantones, con el objetivo de invertirlos en la protección del clima.
Además, la iniciativa incluye medidas para prevenir la evasión fiscal, especialmente en lo que respecta a la emigración. El hecho de que el impuesto comenzara a aplicarse inmediatamente después de una aprobación en las urnas ya generó, hace un año, un intenso debate sobre la posible salida de grandes patrimonios del país.
El proyecto no logró avanzar en el Parlamento. Existe un temor generalizado de que un impuesto de esta magnitud complique o incluso imposibilite la transmisión de empresas familiares. Quienes se oponen también advierten sobre posibles pérdidas en la recaudación del impuesto sobre la renta y el patrimonio, ya que las personas con mayores fortunas podrían decidir abandonar Suiza.
Un otoño marcado por las votaciones
La iniciativa popular «Por una Suiza comprometida», que tanto el Gobierno como el Parlamento recomiendan rechazar, también será sometida a votación a finales de noviembre, sin contar con una contrapropuesta. Esta iniciativa busca establecer una obligación de realizar tareas de voluntariado en beneficio de la sociedad y del medio ambiente para toda la ciudadanía suiza.
Si se reúnen las 50.000 firmas necesarias a mediados de la próxima semana, la población podrá finalmente pronunciarse sobre el aumento de la subvención indirecta a la prensa, aprobado por el Parlamento el pasado 30 de noviembre. A finales de abril, un comité independiente, en torno al grupo Team Freiheit, lanzó un referéndum contra la modificación propuesta de la Ley de Servicios Postales.
El Gobierno ya había determinado que el electorado votará el 28 de septiembre sobre la Ley del DNI electrónico y sobre la eliminación del valor de alquiler imputado —o la posible creación de un impuesto sobre bienes inmuebles de segunda residencia—. Ambas medidas también han sido objeto de referéndum.
Por otro lado, la Iniciativa por la Equidad Fiscal para las Mujeres, promovida por el Partido Liberal-Radical (FDP), junto con una contrapropuesta indirecta para implementar un sistema de tributación individual, se votarán el próximo año, tras haberse anunciado referendos en su contra. Asimismo, otras iniciativas populares, como la iniciativa de la Sociedad Suiza de Radiodifusión y Televisión SRG, podrían ser sometidas a votación en 2026.
Texto adaptado del inglés por Carla Wolff.
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.