El Senado de Suiza descarta imponer sanciones a los colonos israelíes
El Senado de Suiza descartó sumarse a las sanciones de la Unión Europea (UE) contra colonos israelíes implicados en actos de violencia. Además, la mayoría se mostró en contra de suspender la cooperación militar con Israel.
El lunes, el Senado suizo (Consejo de los Estados) rechazó cuatro de las cinco demandas incluidas en una mociónEnlace externo presentada por Carlo Sommaruga, del Partido Socialista, que fue sometida a debate durante una sesión extraordinaria dedicada al conflicto en la Franja de Gaza, convocada por los socialistas y los Verdes. La mayoría del Senado se pronunció claramente en contra.
La única propuesta aceptada ha sido la que exige al Gobierno suizo que se movilice por la liberación de todos los rehenes israelíes y prisioneros políticos, además de abogar por un acceso humanitario a la Franja de Gaza y actuar contra los crímenes más graves cometidos en la guerra. El Consejo Nacional (cámara baja) deberá pronunciarse aún sobre este punto.
Sin embargo, el Senado rechazó la idea de que Suiza adoptara las sanciones de la Unión Europea contra colonos israelíes violentos en los territorios palestinos ocupados. También votó en contra de poner fin a la cooperación militar con Israel, lo que habría implicado detener las exportaciones de material bélico y bienes de uso dual hacia ese país.
La moción planteaba además suspender el acuerdo de libre comercio con Israel mientras el país continúe violando el derecho internacional, así como imponer la obligación de etiquetar los productos procedentes de territorios «ocupados ilegalmente por Israel» en Cisjordania y los Altos del Golán.
«Se necesitan medidas y presión para que Israel respete el derecho internacional y cambie su comportamiento», defendió Sommaruga.
El Ejecutivo había propuesto el rechazo a la mociónEnlace externo.
>>> Un resumen de los temas que se abordan en el Palacio Federal, la sede del Parlamento de Suiza en Berna, en este artículo:
Mostrar más
Temas de asilo y política exterior en el Parlamento de Suiza
Texto adaptado del inglés por Carla Wolff/pi
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.