
Temas de asilo y política exterior en el Parlamento de Suiza

La sesión de otoño comenzó este 8 de septiembre. La geopolítica y la política exterior imponen grandes temas al Parlamento. Sin embargo, con tres iniciativas populares y una sesión especial sobre asilo, el partido más popular también marca la agenda en las dos cámaras federales.
El Parlamento suizo vuelve a ser este otoño un fiel reflejo de los acontecimientos mundiales.
La guerra en la Franja de Gaza preocupa ampliamente. El senador Carlo Sommaruga (SP) busca con una mociónEnlace externo que Suiza condene los “crímenes de Israel” y una iniciativa presentada por el cantón de GinebraEnlace externo el 25 de noviembre de 2024 exige el reconocimiento de Palestina y hacer todos los esfuerzos posibles para instaurar una paz justa y durable entre Israel y los territorios ocupados palestinos, al inspirarse en la otrora Iniciativa de Ginebra.
Sobre esta iniciativa, es importante contextualizar el tema con dos artículos esenciales. El primero explica la razón de que Suiza hasta ahora no reconozca a Palestina como Estado.

Mostrar más
Por qué Suiza no reconoce a Palestina como Estado
La Comisión de Política Exterior del Senado proponeEnlace externo no darle seguimiento a esta iniciativa cantonal. El segundo artículo de nuestros archivos explica las razones del fracaso de la Iniciativa de Ginebra.

Mostrar más
Suiza abandona la Iniciativa de Ginebra, pero ¿qué propone a cambio?
Sesión de otoño marcada por Trump
También la nueva política estadounidense se refleja en varios proyectos, el más importante proviene de la Comisión de Política de Seguridad del Consejo Nacional. Esta solicita, tras la experiencia suiza con la compra de aviones de combate estadounidenses, esfuerzos para un acuerdo con la Unión Europea (UE) en el ámbito de la seguridad y defensa. El Ejecutivo suizo -denominado Consejo Federal-recomienda aceptar la mociónEnlace externo.
Mientras tanto, la senadora Eva Herzog (Partido Socialista, Basilea) exige en su mociónEnlace externo un fortalecimiento del sector farmacéutico suizo, como reacción al golpe arancelario de Trump, que también preocupa a su compañero de partido Baptiste Hurni. Él pregunta en su postuladoEnlace externo presentado en el Consejo de los Estados ¿Cómo asegura Suiza su prosperidad?ante las medidas del Gobierno de Trump. El Ejecutivo ha propuesto rechazarlas.
Por cierto, Eva Herzog tiene otra mociónEnlace externo relacionada con la política estadounidense actual. Exige que Suiza aumente su ayuda al desarrollo al “objetivo acordado” del 0,7 % del Producto Interno Bruto. Esto, después de que el Gobierno de Estados Unidos obligara a la agencia USAID a retirarse globalmente.
Dos adaptaciones legales podrían provocar grandes debates sobre Suiza y la Unión Europea en la sesión de otoño, en las que Suiza debería seguir los temas de la protección fronteriza y el asilo, es decir, de ajustesEnlace externo al pacto europeo de migración y asilo y de una armonizaciónEnlace externo del código fronterizo Schengen, concretamente sobre la reintroducción de controles en las fronteras internas de Europa.
Economía exterior: cientos de millones en garantías para África

En el Senado, conocido como Consejo de los Estados en Suiza se aborda la aprobación de 1.560 millones de francos como capital de garantía para el Banco Africano de Desarrollo, solicitada por el EjecutivoEnlace externo helvético. El banco está en dificultades porque el país miembro Zimbabue ha acumulado atrasos en los pagos.
Al mismo tiempo, Suiza intenta, según un artículo de AllafricaEnlace externo, facilitar negocios en África para el sector privado suizo a través de este banco. “Con su participación, Suiza asegura su influencia en el banco”, escribe el Consejo Federal. El capital de garantía es solo una obligación eventual y hasta ahora nunca se ha utilizado. Hemos informado aquí sobre la nueva estrategia suiza para África.

Mostrar más
África, en el centro del juego geopolítico
En el Consejo Nacional, es decir, la Cámara Baja, también se somete a aprobación en la sesión de otoño una actualización del acuerdo de libre comercio entre Suiza y Chile. Suiza podrá exportar más chocolate a Chile, y Chile más vino a Suiza.
Al mismo tiempo, la Comisión de Política Exterior del Consejo Nacional quiere establecer que en futuros acuerdos de libre comercio los recursos estratégicos que faltan en Suiza deben ser obligatoriamente tema de negociaciónEnlace externo.
Es un tema marginal, pero interesante porque aparece por partida doble, una vez desde la izquierda y otra desde la derecha, sobre la prohibición de mercenarios suizos al servicio de potencias extranjeras. Pero ahora se les quiere conceder una excepción. El fin justifica los medios. El consejero nacional del Partido Popular Suizo Lukas Reimann busca a través de una iniciativa parlamentariaEnlace externo quiere rehabilitar a quienes lucharon en Siria contra el Estado Islámico. Y el consejero nacional del Partido Socialista Jon Pult quiere proteger de persecución penalEnlace externo a los combatientes suizos en Ucrania.
En el breve video siguiente, respondemos a nuestra audiencia algunas preguntas sobre cómo la prohibición de mercenarios es una condición de laa neutralidad suiza.
Ginebra internacional: ataque a la ayuda federal
En junio, el Consejo Federal decidió fortalecer Ginebra como sede de organizaciones internacionales. Reservó 269 millones de francos para ello. Ginebra desempeña un papel central en la política exterior suiza.
Ahora interviene la Comisión de Finanzas del Consejo Nacional. Quiere recortar drásticamente y congelar el apoyo federal a Ginebra al nivel de la estrategia de financiación anterior. La primera decisión sobre esta propuesta corresponde al Consejo Nacional.
Votaciones: Neutralidad y venta de armas
En cuanto a los temas de votación: en esta sesión se sigue llenando el canal de propuestas para el próximo año. De las seis iniciativas en la agenda de esta sesión, la mitad proviene del Partido Popular Suizo (PPS) y cada una de ellas es de gran peso.
El Consejo Nacional trata la iniciativa popular sobre la neutralidadEnlace externo. Esta quiere consagrar una interpretación estricta de la neutralidad en la Constitución. Pero ha surgido un problema para las personas que la promueven porque la industria armamentista suiza ya sufre las consecuencias de la política de neutralidad suiza tal como existe y se aplica.
Los otrora clientes de las armas suizas han dirigido su interés a otra parte ya que Suiza impide su transferencia a Ucrania. Por eso, el partido más votado de Suiza corre el riesgo de perder el apoyo de círculos cercanos al ejército o a la economía. La iniciativa necesita como acompañamiento una ley de material bélico más flexible. Una empresa difícil.

Guarderías y el canon de la radio y TV públicas
También está en la agenda del Consejo Nacional la iniciativa del PPS No a una Suiza de 10 millonesEnlace externo para limitar la inmigración. Hemos debatido aquí sobre ello.
En el Consejo de los Estados se debate la iniciativa 200 francos son suficientesEnlace externo, con la que el PPS quiere reducir las tarifas de la Sociedad Suiza de Radio y Televisión (SRG), que también es la casa matriz de Swissinfo. Las tres iniciativas del PPS difícilmente encontrarán respaldo en las cámaras, pero eso no reduce su potencial emocionalmente intenso al abordarlas. De cualquier mod, es la ciudadanía suiza la que tiene la última palabra (aunque hay ocasiones en que se puede retirar una iniciativa popular si las autoridades logran una solución a la cuestión abordada).
También está programada la iniciativa popular sobre guarderíasEnlace externo, propuesta por el SP. El Consejo Nacional tomará una primera decisión en la sesión de otoño. El Consejo de los Estados, por su parte, se ocupa como primera cámara de la iniciativa del fondo climáticoEnlace externo. Esta quiere que Suiza invierta entre 5 y 10 mil millones de francos al año en protección climática.
Política interior: avión de combate, freno a la deuda y asilo
En cuanto a la política interior, se tratarán los costos adicionales en la compra del avión de combate. Una mociónEnlace externo desde la izquierda quiere que un posible crédito adicional del Parlamento pueda ser sometido a referéndum. Es decir: que el pueblo pueda votar nuevamente sobre los costos del avión de combate.
Desde la derecha, concretamente desde el PPS, llega nuevamente una serie de ideas para endurecer el sistema de asilo en las cámaras. El partido quiere introducir, en una sesión especial, tarjetas de pago para personas en proceso de asilo, limitar la asistencia legalEnlace externo y restringirEnlace externo la libre elección de residencia.
¿Y los peces? La pregunta puede sorprender, pero el tema parece urgente. Los ríos suizos aparentemente ya no ofrecen un hábitat sostenible para los peces. Tres mociones se ocupan de ello y un plan de acciónEnlace externo “para que nuestros cuerpos de agua sigan vivos” que se abordará en la Cámara Baja y que cuenta con el respaldo del Gobierno.
Editado por Samuel Jaberg, adaptado al español por Patricia Islas
Este es el seguimiento a los temas mencionados en este artículo sobre la agenda parlamentaria en la sesión estival del Parlamento suizo:

Mostrar más
El Senado de Suiza descarta imponer sanciones a los colonos israelíes

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.