The Swiss voice in the world since 1935

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.
En 2024, un tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas. Keystone-SDA

La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

La sentencia condenatoria contra Ramadan había sido dictada inicialmente por el Tribunal de Justicia de Ginebra.

En su sentencia de apelación, la máxima instancia judicial de Suiza, el Tribunal Federal, rechazó la alegación del recurrente de valoración arbitraria de las pruebas. También rechazó los argumentos procesales de Ramadan.

El máximo tribunal penal suizo concluyó que «las quejas formuladas por el recurrente no pueden demostrar que la sentencia de Ginebra se basara en una valoración arbitraria de las pruebas o en un estado de cosas insostenible». No hay pruebas de que se haya violado la presunción de inocencia.

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas. Concluyó que el islamólogo era culpable de violación y coacción sexual a una mujer a la que conoció en un hotel de Ginebra en octubre de 2008.

Mostrar más

Recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos anunciado

Tariq Ramadan recurrirá su condena por violación en Suiza ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), según informaron sus abogados el jueves, poco después de que el Tribunal Federal rechazara su recurso.

«La defensa toma nota de la decisión del Tribunal Federal y la impugna. […] La última palabra la tendrá ahora el Tribunal Europeo de Derechos Humanos», precisaron en un comunicado.

Procedimientos en Francia
En Francia, cuatro mujeres también acusan a Tariq Ramadan de violación entre 2009 y 2016. Su juicio debería celebrarse en marzo de 2026 en París.

Tariq Ramadan es nieto del fundador egipcio de los Hermanos Musulmanes, Hassan el-Banna. Su padre, Saïd, se refugió en Suiza en 1954. Antes de convertirse en una figura mediática y captar el interés de parte de la juventud musulmana con sus discursos y su talento oratorio, Tariq Ramadan enseñó durante algunos años en Ginebra, contextualiza al respecto la Radio y Television Suiza en francés RTSEnlace externo, unidad hermana de Swissinfo.

Adaptación al español de Patricia Islas

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR