The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Velero escuela Capitán Miranda regresa a Uruguay tras seis meses de viaje por once países

Montevideo, 14 oct (EFE).- El velero escuela ROU 20 Capitán Miranda regresó este martes a Uruguay tras seis meses de viaje y fue recibido en el Puerto de Montevideo por el presidente del país suramericano, Yamandú Orsi.

«Fueron seis meses de viaje. Cuatro meses navegando, dos meses en puerto y más de 18.000 millas navegadas. Una experiencia muy linda. Un privilegio y un honor para nosotros», dijo a la prensa el capitán de navío Andrés Debali, comandante del barco.

En ese sentido, hizo hincapié en la importancia de que el velero escuela visite distintos lugares y lleve a estos «un poquito de Uruguay» a los connacionales que allí viven.

Recordó, por ejemplo, que en Palma de Mallorca (España) hubo gente que besó la cubierta del barco y que tanto allí como en otras ciudades hubo actividades como espectáculos de candombe o cocina de gastronomía típica.

Por otra parte, Debali contó que el de este año fue el primer viaje que tuvo la posibilidad de utilizar internet a bordo, incluso durante la navegación.

«Si bien a veces uno lo puede mirar desde el punto de vista de la formación de los guardiamarinas y ver que la lejanía y ese tiempo sin comunicación o con comunicación breve es parte de los desafíos que plantea el mar, es cierto también que las nuevas generaciones nacen con eso y tener esa posibilidad de una videollamada o una llamada prácticamente a diario es algo muy bueno», valoró.

El buque escuela uruguayo Capitán Miranda zarpó del Puerto de Montevideo el pasado 14 de abril para dar inicio a su XXXV viaje de instrucción, en el que los oficiales a bordo visitaron once países.

Forman parte del viaje de instrucción 80 tripulantes, acompañados de cinco invitados nacionales, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Fuerza Aérea, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Universidad de la República.

Construido en 1930 en el puerto español de Cádiz, el Capitán Miranda, cuyo nombre homenajea al capitán de navío Francisco Prudencio Miranda, un historiador, hidrógrafo e investigador de temas del mar uruguayo, fue pensado inicialmente como un buque hidrográfico, función que cumplió hasta 1977.

De allí en adelante, se transformó al barco de 55 metros de eslora, ocho metros de manga, 3,40 de calado y propulsión a diésel y a vela en velero escuela. EFE

scr/gad

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR