La comunidad costera venezolana denuncia el daño ambiental en un parque nacional
Caracas, 29 jun (EFE).- Trabajadores de servicios turísticos, pescadores y lancheros venezolanos han denunciado este jueves ante el Ministerio Público (MP/Fiscalía) el daño ambiental que se ha generado en el Parque Nacional Morrocoy, ubicado en las costas del estado Falcón (noroeste), producto de la construcción de una carretera en la zona.
Los manifestantes han viajado hasta Caracas y, con pancartas que mostraban mensajes como «Salvemos el parque nacional Morrocoy», han protestado en la entrada del MP, donde posteriormente han sido recibidos y han entregado documentación con la denuncia correspondiente.
En el escrito, al que ha tenido acceso EFE, denuncian la «construcción de una carretera de granzón y asfalto que ha comenzado a desarrollarse, atravesando el cayo y violando toda normativa de defensa y protección», lo que ha generado «deforestación masiva de árboles y manglares» en la zona.
«Solicitamos que se designe un fiscal nacional con competencia ambiental y se dicten medidas (…) entre las que cabe la interrupción inmediata de las actividades que están dando origen al deterioro ambiental», han pedido al MP en el documento.
El coordinador general de la asociación turística Aragua Tour, Ángel Labrador, ha explicado a la prensa que estas afectaciones tienen lugar desde hace «15 o 30 días», cuando se inició la construcción de esta carretera que afecta, específicamente, el Cayo Varadero.
«Están dañando la fauna, cortaron todos los árboles, la arena se la están llevando, queman basura, queman los árboles», ha dicho.
Ha asegurado que los residentes y trabajadores de Morrocoy desconocen quiénes son los responsables de la construcción de la carretera o si tienen algún permiso del Gobierno, pero piden a las autoridades del Estado apoyo para «recuperar» este espacio natural que es una «zona protegida» por tratarse de un parque nacional.
«Necesitamos ya que la seguridad correspondiente tome cartas en el asunto. Queremos que ese espacio lo cierren, que no haya paso vehicular en el sitio», ha insistido el portavoz.
Ha explicado que, desde que se está construyendo este acceso, han accedido a la zona motos y vehículos que afectan al medioambiente y también generan inseguridad entre los turistas. EFE
gcs/sb/icn
(vídeo)(foto)
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.