Navigation

Viajar frecuentemente en avión atenta contra el medio ambiente

Los viajeros ocasionan millones de toneladas de CO2 por año, afirma un estudio Keystone

La contaminación causada por el tráfico aéreo al medio ambiente es subestimada en Suiza. 13 por ciento de las emisiones actuales de dióxido de carbono en este país proviene de esa fuente, sostiene un estudio del Fondo Nacional Suizo de Investigación.

Este contenido fue publicado el 22 septiembre 2000

Dentro de 20 años, el tráfico aéreo será responsable de un tercio de todas las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en Suiza, revela el documento presentado este viernes en Basilea, en la tercera edición de la "Semana internacional por un futuro energético durable".

Dada la evolución registrada en el uso de este medio de transporte, el estudio calcula que de aquí al 2020, los suizos utilizarán más el avión.La frecuencia aumentará del 25 por ciento actual al 40 por ciento.

El análisis difiere de los anteriores porque se basa en la cantidad de kilómetros recorridos por los pasajeros suizos en todo el mundo, en vez del número de kilómetros de vuelo en el espacio aéreo helvético.

"Suiza es un pequeño país y se ha subestimado el verdadero impacto del dióxido de carbono que despide el tráfico aéreo", sostuvo Walter Ott, uno de los autores del estudio.

"Los viajes aéreos de los suizos dentro del territorio no tienen gran importancia. Lo que cuenta es la distancia total recorrida en avión", precisó Ott.

Aplicando esta técnica, el estudio concluye que los suizos recorren una media de 4.500 kilómetros anuales en avión, distancia equivalente a la emisión de más de seis millones de toneladas de dióxido de carbono. Esta cantidad representa el 13 por ciento del total de 50 millones de toneladas de emisiones de CO2 en Suiza.

El documento advierte que esta situación en el transporte aéreo "se opone drásticamente" a los postulados que proclaman las políticas internacionales y de Suiza en materia de equilibrio climático.

El Fondo Nacional Suizo de Investigación constata que pocas medidas han sido tomadas para combatir la contaminación provocada por el tráfico aéreo. El dióxido de carbono no es el único problema, pero se suma a otros gases nocivos que destruyen la capa de ozono. Las partículas de hollín del tráfico influyen además en la formación de nubes.

Los autores del estudio esperan que las instancias respectivas actúen en consecuencia.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.