
Viernes, 10 de octubre de 2025 (07.30 GMT)
Bangkok/Madrid, 10 oct (EFE).-
Lima.- Seguimiento a la crisis política en Perú tras la destitución por el Congreso de la presidenta, Dina Boluarte y la elección de José Jerí como presidente interino.
(foto)(vídeo)
Jerusalén.- Ya está en marcha el periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entre en vigor, después de que el go
bierno Gobierno de Israel lo aprobara este viernes, un acuerdo que conlleva la liberación de todos los rehenes israelíes y la retirada parcial de Gaza del Ejército de Israel.
(foto)(vídeo)
Mindanao (Filipinas).- Un terremoto de magnitud 7,4 sacudió este viernes el sureste de la isla de Mindanao, en la región meridional de Filipinas, donde las autoridades ordenaron evacuaciones en zonas costeras tras dar la alerta por tsunami.
(foto)(vídeo)
Oslo.- El Comité Nobel Noruego anuncia el ganador o ganadores del Nobel de la Paz de este año, que ansía el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al que también están nominados organismos como la Corte Penal Internacional o la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y su comisionado general, Philippe Lazzarini, entre otros.
(foto)(vídeo)(audio)
Beirut.- El ministro sirio de Asuntos Exteriores, Asaad Shaibani, se encuentra hoy en Beirut, donde mantendrá reuniones con su homólogo libanés, Youssef Raji, así como con el presidente y el primer ministro del país.
(foto)(vídeo)
Kiev.- El Ejército ruso lanzó durante la pasada noche un ataque masivo contra Ucrania que tuvo entre sus objetivos instalaciones energéticas y provocó cortes de electricidad y gas en las regiones de Kiev (norte), Zaporiyia (sureste) y Dnipropetrovsk (centro), según han informado las autoridades ucranianas.
(foto)(vídeo)(audio)
Washington.- El cierre del gobierno federal de Estados unidos sigue vigente sin sesiones programas en el Senado para este viernes y la situación afecta vuelos en más de 170 comunidades remotas que podrían perder el subsidio y amenaza con retrasos en todo el país por falta de controladores, mientras que los museos del Smithsonian en Washington D.C. cerrarán este fin de semana.
(foto)(vídeo)
Chicago (EE.UU.).- Doscientos soldados de la Guardia Nacional de Texas continúan en el área de Chicago, a pesar de que una jueza federal restringiera ayer su despliegue y mientras los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantienen sus intensas redadas migratorias en la ciudad.
(foto)(vídeo)
Rabat – El rey Mohamed VI encabeza este viernes la apertura del nuevo curso legislativo en Marruecos, una esperada intervención en el actual contexto de protestas juveniles impulsadas por el movimiento GenZ.
(foto)(vídeo)
Taipéi.- El presidente de Taiwán, William Lai, instó este viernes a China a “renunciar al uso de la fuerza o a la coerción para cambiar el status quo en el estrecho de Taiwán”, con el fin de que ambas partes puedan “mantener conjuntamente la paz y la estabilidad del Indopacífico”.
(foto)(vídeo)
Teherán.- Contaminación, subsidencia, falta de agua y un espeso tráfico. A Teherán se le acumulan los problemas y ante ello el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha llamado a levantar una nueva capital en la costa del sur del país, una propuesta muy criticada por ser considerada “inviable”.
(foto)(vídeo)
São Paulo (Brasil).- El científico brasileño Carlos Nobre, uno de los mayores especialistas en cambio climático, dice a EFE que la próxima cumbre climática de la ONU (COP30) debe servir para que el Sur Global acelere la reducción de emisiones, especialmente ante el negacionismo del presidente estadounidense Donald Trump.
(foto)(vídeo)
Tegucigalpa.- En el juicio por el asesinato del ambientalista hondureño Juan López, el 14 de septiembre de 2024, se está «imponiendo el abandono y el olvido por parte del Estado de Honduras», dice a EFE el sacerdote jesuita Ismael Moreno, quien exige justicia.
(foto)(vídeo)
Caracas.- Venezuela se mantiene en alerta tras denunciar un eventual «ataque armado» de Estados Unidos que, según el Gobierno de Nicolás Maduro, podría producirse «en un muy corto plazo», por lo que pidió al Consejo de Seguridad de la ONU convocar una reunión urgente para abordar el asunto y «formular recomendaciones que frenen los planes de agresión estadounidense en curso.
(foto)(vídeo)
Lisboa.- El partido de ultraderecha Chega busca consolidar su avance en las elecciones municipales de este domingo en Portugal, cinco meses después de las legislativas donde se erigió como segunda fuerza política en el Parlamento.
(foto)(vídeo)
Lisboa.- Los candidatos favoritos a la Alcaldía de Lisboa en las elecciones municipales del domingo, el conservador Carlos Moedas, alcalde actual, y la socialista Alexandra Leitão cierran sus campañas con el tradicional descenso de Chiado, un paseo electoral por centro de la ciudad.
(foto)(vídeo)
Ciudad de México.- A un mes de la explosión de un camión cisterna en el oriente de la Ciudad de México, que ha dejado hasta ahora más de 30 muertos y decenas de heridos, familiares de las víctimas siguen clamando justicia.
(foto)(vídeo)
Ginebra.- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo de España, Yolanda Díaz, participa en un evento en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dedicado a la salud mental.
(vídeo)
Pionyang.- Corea del Norte celebra este viernes el 80 aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores con una serie de actos multitudinarios que culminarán con un gran desfile militar en la capital, Piongyang.
(foto)(vídeo)
Aceh (Indonesia).- Los casos de intoxicaciones por el programa de comidas escolares gratuitas de Indonesia siguen creciendo, sin que se hayan averiguado las causas, y con ellos el desconcierto de las familias, que piden garantías.
(vídeo)
Berlín.- La ministra de Minería de Chile, Aurora Williams Baussa, prevé intervenir en el Foro germano-chileno de Minería y Recursos Minerales que organiza la Casa de la Economía Alemana (DIHK).
(foto)(vídeo)
Lima.- La segunda Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible comienza en Lima como antesala al décimo Congreso Internacional de la Lengua Española que tendrá lugar la próxima semana en la ciudad peruana de Arequipa. Casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
(foto)(vídeo)
Buenos Aires.- El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, participa este viernes en los actos de conmemoración del 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en la Embajada de España en Buenos Aires.
(foto)(vídeo)
La Paz.- La Asociación de Avicultores de Bolivia realizará el ‘Sándwich de huevo más largo de Bolivia’ en conmemoración del Día Mundial del huevo para promover el consumo de este alimento rico en proteínas.
(foto)(vídeo)
Kiev.- Rusia atacó anoche con más de 450 drones y una treintena de misiles infraestructuras energéticas ucranianas, en un nuevo ataque masivo que ha provocado cortes de electricidad, gas y agua corriente en doce regiones ucranianas, según informó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en sus redes sociales.
(foto)(vídeo)
Luxemburgo.- Rueda de prensa del ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, tras participar en Luxemburgo en el Ecofin.
(vídeo)
Los Ángeles (EE.UU.).- Jennifer López habla con EFE de su nuevo trabajo, ‘Kiss of the Spider Woman’ (‘El beso de la mujer araña’), una nueva adaptación de la novela de Manuel Puig sobre la relación entre dos presos, uno de ellos homsexual, que se estrena en un momento clave para «la comunidad latina y queer, que están siendo muy atacadas», en palabras de la actriz.
(foto)(vídeo)
Miami (EE.UU.).- La venezolana María Conchita Alonso, quien cumple 55 años de carrera, habla en una entrevista con EFE de su nuevo sencillo ‘Vamos a bailar Guajira’ junto a La Sonora Santanera, mientras aprovecha el auge de los ritmos latinos y el resurgimiento de artistas que marcaron las últimas décadas del siglo XX.
(foto)(vídeo)
Sitges (España).- La cineasta argentina Laura Casabé presenta en la sección competitiva del Festival de Cine Fantástico de Sitges su última película, ‘La virgen de la tosquera’, primera adaptación al cine de la obra literaria de Mariana Enríquez, en su estreno europeo.
(foto)(vídeo)
Londres.- Estreno en Reino Unido, y alfombra roja de ‘Jay Kelly’ con George Clooney, Adam Sandler o Isla Fisher entre otros, en el Festival de Cine de Londres.
(foto)(vídeo)
París.- Philip Guston, referente de la Escuela de Nueva York, y el también estadounidense Raymond Pettibon, protagonizan las muestras otoñales del Museo Picasso de París.
(foto)(vídeo)
Miami (EE.UU.).- El futbolista español Jordi Alba habla este viernes con la prensa en Miami sobre su retiro del fútbol al final de la actual temporada con el equipo del Inter Miami de la MLS.
(foto)(vídeo)
cdp/aca/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.