
Viernes 3 de octubre de 2025 (20.15 GMT)
Madrid, 2 oct (EFE).-
Jerusalén.- El Ejército israelí continúa su campaña sobre ciudad de Gaza, después de que el Gobierno advirtiera a los que rechazan abandonar la zona, que los considera terroristas, mientras se aguarda una respuesta de Hamás al plan presentado por el presidente Donald Trump.
(Foto)(Vídeo)
Ashdod.- Imágenes del puerto de Ashdod al que llegaron el jueves la mayoría de los buques de la Flotilla Global Sumud que buscaba romper el bloqueo israelí a Gaza.
(Foto)(Vídeo)
Roma.- Italia afronta una huelga convocada por los sindicatos en todos los sectores y protestas en numerosas ciudades en contra de la detención por parte de Israel de la Global Sumud Flotilla cuando trataba de llegar a Gaza.
(Foto)(Vídeo)
Resto del mundo.- Se hará seguimiento de otras manifestaciones y protestas convocadas en numerosos países en solidaridad con la Flotilla.
(Foto)(Vídeo)
Praga.- República Checa celebra este viernes y sábado unas elecciones legislativas en las que el magnate populista Andrej Babis y su movimiento ANO parten como favoritos.
(Foto)(Vídeo)
Cebu City (Filipinas).- Continúan las tareas de ayuda humanitaria en el norte de la isla de Cebú, después de que un terremoto de 6,9 la noche del martes haya afectado a unas 171.000 personas, con al menos 72 fallecidos.
(Foto)(Vídeo)
Gal On/Raanana.- Yanay Katzir llevaba tres años entrenando al Shual (Zorros) de Kfal Azza, un kibutz en la frontera con Gaza, cuando el 7 de octubre de 2023 Hamás entró en el pueblo y mató a 64 de sus habitantes, tres de ellos del equipo. Desde entonces, el fútbol se ha convertido en una «terapia» para estas «personas rotas» que intentan así jugar por los que ya no pueden hacerlo.
(Foto)(Vídeo)
Luxemburgo.- Ceremonia de abdicación de Su Alteza Real el Gran Duque Enrique en el Palacio Gran Ducal.
(Foto)(Vídeo)
Saarbrücken (Alemania).- El canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, pronuncian sendos discursos en la ciudad suroccidental de Saarbrücken con motivo del acto central de conmemoración del 35 aniversario de la reunificación del país el 3 de octubre de 1990, cuando la RDA se incorporó a la República Federal y así, tras 40 años de división, Alemania volvió a ser un solo país.
(Foto)(Vídeo)
Berlín.- La iniciativa “¡Nunca más guerra – abajo las armas!” convoca, junto con organizaciones pacifistas, a una manifestación en Berlín y Stuttgart contra el rearme y sus consecuencias antisociales, contra las armas de alcance medio, contra la militarización interna, contra la mentira de la amenaza, y por el fin de todas las guerras, en Ucrania y en Oriente Medio.
(Foto)(Vídeo)
París.- La semana de la moda de París, que se termina el 7 de octubre, concentra este viernes las propuestas femeninas para la primavera-verano de 2026 de Loewe.
(Foto)(Vídeo)
Lisboa.- La artista portuguesa Carminho lanza su nuevo álbum ‘Eu vou morrer de amor ou resistir’, con un título que hace referencia a «una mujer que tiene el mando de su destino» y puede morir de amor, pero que también tiene la opción de resistir.
(Foto)(Vídeo)
Mamuí (Brasil).- Los campesinos de Mamuí, una comunidad ubicada en una de las áreas más deforestadas de la Amazonía, lideran un cambio de mentalidad en la actividad agropecuaria en Brasil que busca reforestar los terrenos talados en el pasado.
(Foto)(Vídeo)
Ciudad de México.- Migrantes centroamericanos enfrentan diversos problemas en la frontera sur con Guatemala y buscan refugiarse en México para poder emprender una nueva vida enfrentándose a riesgos y peligros, como extorsiones a manos de grupos criminales, mientras transitan por territorio mexicano.
(Foto)(Vídeo)
Los Ángeles (EE.UU.).- El Gobierno del presidente Donald Trump enfrenta un creciente número de demandas presentadas por ciudadanos estadounidenses detenidos en redadas migratorias en distintas partes del país, que lo acusan de realizar arrestos injustificados y reclaman compensaciones que en algunos casos ascienden a 50 millones de dólares.
(Foto)(Vídeo)
Miami.- El diseñador español Custo Barcelona habla en una entrevista con EFE sobre su nueva colección con temas del poder de las mujeres, la sustentabilidad y la libertad de expresarse, temas que son un desafío actual para la comunidad latina en Estados Unidos.
(Foto)(Vídeo)
La Paz.- La FAO conmemora sus 80 años en Bolivia y el Día Mundial de la Alimentación con la celebración del apthapi, una tradición aimara en la que los participantes comparten comida y saberes entre todos.
(Foto)(Vídeo)
La Paz.- Daniela Artemisa es conocida en Bolivia como la ‘Cholita Tatuadora’ y busca recuperar tradiciones aimaras en su trabajo como artista corporal en la ciudad de La Paz.
(Foto)(Vídeo)
Santiago de Chile.- Visita del ministro español de Política Territorial y Memoria Democrática, Angel Víctor Torres, a Santiago de Chile.
(Foto)(Vídeo)
Punta Cana (R.Dominicana ).- Finaliza la vigésima Reunión Regional Americana (RRA) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
(Foto)(Vídeo)
Santo Domingo.- Finaliza la Cumbre Ministerial y de Altas Autoridades sobre la Ética de la Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe.
(Foto)(Vídeo)
San Juan.- Rueda de prensa del partido de pretemporada entre los Miami Heat y los Orlando Magic.
(Foto)(Vídeo)
epp/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.