The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Von der Leyen: “Sabemos que la defensa de Europa es nuestra responsabilidad”

Bruselas, 14 oct (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó este martes que la defensa de Europa es “responsabilidad” de la Unión Europea y que están poniendo en marcha una batería de iniciativas para garantizar la seguridad.

“Sabemos que la defensa de Europa es nuestra responsabilidad. Podemos sentir la urgencia en toda Europa (…). Es imperativo que, en lo que respecta a nuestra postura defensiva, actuemos de forma coordinada, precisa y rápida”, indicó Von der Leyen en un mensaje difundido en la quinta Conferencia de Defensa y Seguridad Europeas.

La política alemana se refirió en especial que la “brutal invasión de Ucrania por parte de (el presidente ruso, Vladímir) Putin ya lleva cuatro años, y sabemos por experiencia que es un depredador al que solo se puede controlar con una fuerte disuasión”.

Igualmente, aludió a las flotas fantasma que “acechan nuestros mares” y a que “los drones rusos violan cada vez más el espacio aéreo europeo”: “Se puede ver la cruda realidad de por qué es tan crucial reforzar la postura defensiva de Europa en este momento”, resumió.

Para potenciar las capacidades de defensa de la UE, Von der Leyen recordó que se ha puesto en marcha el programa SAFE para proporcionar préstamos por 150.000 millones de euros para realizar adquisiciones conjuntas de material de defensa, y que los Estados miembros participantes están trabajando ahora en los planes nacionales para “maximizar el beneficio de los préstamos”.

Además, apuntó que 16 países han solicitado flexibilidad presupuestaria para impulsar el gasto en defensa, lo que supone “hasta 800.000 millones de euros para defensa hasta 2030”.

Del mismo modo, defendió “acelerar la producción, fortalecer nuestra propia base industrial y permitir la inversión en la industria de defensa ucraniana”, dado que “todos sabemos que Ucrania debe mantenerse fuerte para que nuestra vecindad también se mantenga fuerte”.

La Comisión Europea también ha propuesto simplificar la carga administrativa para ayudar a las empresas a aumentar la eficiencia y acelerar la producción, y recordó que el próximo presupuesto propone multiplicar por diez la financiación destinada a la movilidad militar y por cinco la inversión en defensa.

“Este mes también presentaremos al Consejo Europeo una hoja de ruta sobre la preparación en materia de defensa, con hitos y objetivos para alcanzar la plena preparación en materia de defensa en 2030”, subrayó, sobre la propuesta que dará a conocer Bruselas el jueves.

Von der Leyen animó a los Estados miembros a cooperar en proyectos emblemáticos, como, por ejemplo, el futuro escudo de defensa oriental que incluirá un “muro antidrones” y otros proyectos paneuropeos.

“La nueva hoja de ruta también establecerá cómo Europa puede convertirse en una potencia tecnológica defensiva. Para tener éxito, debemos estar a la vanguardia de la tecnología”, defendió Von der Leyen, para lo que pidió crear un ecosistema de nuevas empresas tecnológicas industriales y el mundo académico.

“Las batallas las ganan los generales, pero las guerras las ganan las industrias”, dijo por su parte, en una intervención en la misma conferencia, el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubiliius.

Puso de relieve que actualmente Europa solo cuenta con el 50 % de las capacidades que necesita tener para 2026.

«Si no cambiamos radicalmente la situación para 2030, nuestras defensas solo estarán preparadas a medias, y estar preparadas a medias significa, en realidad, que no estarán preparadas en absoluto”, enfatizó.

Abogó por trabajar con Ucrania en la creación de ese “muro antidrones” y otros proyectos defensivos, “aprovechando su experiencia probada en combate”.

“Ucrania es nuestra primera línea de defensa en un sentido muy literal; nadie desea la paz más que Ucrania, pero está claro que Putin no quiere la paz. Europa debe estar agradecida a Ucrania, porque cada dron que derriba Ucrania es una amenaza menos para Europa”, concluyó.

Avanzó que próximamente presentará una nueva iniciativa sobre movilidad militar para acelerar los movimientos transfronterizos de fuerzas, que ahora requieren unos 45 días: “Dudo que Putin nos dé un preaviso de 40 días”, comentó.

“Por otra parte, hemos visto que unos pocos drones pueden paralizar un aeropuerto. Por lo tanto, propondremos medidas para proteger nuestros puertos, aeropuertos, puentes y ferrocarriles”, dijo. EFE

rja/lpc/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR