The Swiss voice in the world since 1935

Von der Leyen tendrá 2 citas con Xi el jueves, una con Macron y otra a solas

Bruselas, 4 abr (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mantendrá el jueves en Pekín dos encuentros con el presidente chino, Xi Jinping, uno junto al presidente francés, Emmanuel Macron, quien le acompaña en este viaje, y otro a solas, dijo el portavoz de la Comisión Europea, Eric Mamer, en la rueda de prensa diario de la institución.

Mamer facilitó hoy la agenda de Von der Leyen en Pekín y destacó que, antes de viajar, hablará por teléfono con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

«La presidenta va a China para tener una discusión general sobre las relaciones UE-China (…) Los asuntos estratégicos que compartimos con China estarán evidentemente en el orden del día», dijo el portavoz del Ejecutivo comunitario, que citó la cooperación en materia de lucha contra el cambio climático como ejemplo.

Von der Leyen mantendrá también el jueves una reunión y una comida de trabajo con el primer ministro chino, Li Qiang, tras reunirse con el presidente de la cámara de comercio UE-China y representantes de empresas europeas en el país, precisó Mamer.

Este viaje de Von der Leyen a Pekín se produce una semana después de su discurso en el Centro de Política Europea (EPC) en Bruselas, en el que analizó las aspiraciones de China de convertirse en la primera potencia mundial, enumeró algunas de las fricciones entre Bruselas y Pekín y llamó a mantener «una línea de comunicación abierta con China».

«Nuestra relación con China es una de las más complejas e importantes del mundo. Y la forma en que la gestionemos será un factor determinante para nuestra futura prosperidad económica y seguridad nacional», dijo la la política alemana en su discurso.

Ese discurso contenía «muchas tergiversaciones e interpretaciones erróneas de las políticas chinas y las posiciones chinas», según el embajador de China ante la Unión Europea, Fu Cong, quien se mostró «un poco decepcionado».

Von der Leyen consideró que las relaciones entre la UE y China han empeorado en los últimos años y abogó por el diálogo frente a la confrontación, pero también advirtió contra el «cambio sistémico del orden internacional» que, en su opinión, persigue Pekín.

Parte de ese análisis estuvo dedicado al papel de China en cuanto a la guerra de Rusia contra Ucrania, acusando a Pekín de aprovecharse «de la debilidad de (el presidente ruso, Vladímir) Putin» para ganar influencia sobre Moscú.

«La forma en la que China continúe interactuando con la guerra de Putin será un factor determinante para el futuro de las relaciones entre la UE y China», dijo Von der Leyen.

Este desplazamiento a China de Von der Layen con Macron, que ambos prepararon ayer en el Elíseo, ha sido comentado por su formato, porque quien representa a los veintisiete Estados miembros de la UE es el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

No obstante, fuentes europeas subrayaron a EFE que Michel ya estuvo en Pekín el 1 y 2 de diciembre pasado y que Von der Leyen aún no había tenido la oportunidad de hacer el desplazamiento.

«Lo importante ahora es hacer presión entre todos para que China no vaya más allá en su relación con Rusia», dijeron las fuentes. EFE

cat/lzu/lab

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR