
Von der Leyen tratará con el comisario húngaro red de espías de Orbán en instituciones UE
Bruselas, 10 oct (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, tratará con el comisario húngaro y antiguo embajador de su país ante la Unión Europea (UE), Olivér Várhelyi, la presunta red de agentes de inteligencia que el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, utiliza desde hace diez años en las instituciones de la UE.
«Entiendo que es la intención de la presidenta Von der Leyen plantearlo con el comisario Várhelyi lo antes posible», declaró la portavoz de la CE, Paula Pinho, durante la rueda de prensa diaria de la institución.
Viktor Orbán utiliza desde hace diez años una red de agentes de inteligencia formada por «falsos diplomáticos» para espiar a las instituciones de la Unión Europea, según una investigación publicada por varios periódicos europeos, entre ellos el belga ‘De Tijd’.
La investigación revela que el sistema se creó hace una década, cuando empezaron las tensiones entre el jefe del Gobierno de Hungría y la Comisión Europea.
La investigación periodística alude a Olivér Várhelyi, diplomático que dirigía la representación de Hungría ante la UE entre 2015 y 2019 y desde entonces comisario europeo, actual responsable de Salud y Bienestar Animal.
Según los diarios, Várhelyi era «consciente de la presencia de agentes encubiertos en ese cuerpo diplomático». Los informes de inteligencia pasaban por sus manos y el propio Várhelyi viajaba a Budapest para hacer presentaciones ante los servicios de inteligencia, según la investigación.
Este viernes, el portavoz de la CE Balazs Ujvari recalcó que el Ejecutivo comunitario ha tomado la decisión de establecer un grupo interno para estudiar las acusaciones y explicó que los «parámetros de este grupo de trabajo están todavía por definir».
«La Comisión se toma en serio esas acusaciones dada su implicación en la seguridad e integridad de sus operaciones», indicó Ujvari, quien agregó que la CE sigue decidida a «proteger a su personal, información y redes contra toda acción ilegal de recopilación de información de inteligencia».
Preguntada por si se está pensando en suspender al comisario Várhelyi de su puesto mientras se realiza la investigación interna, Pinho recalcó que lo publicado son acusaciones y que el grupo interno de trabajo las analizará.
«Pero por el momento son acusaciones», afirmó. EFE
jug/fpa