The Swiss voice in the world since 1935

Xi pide que «se amplíen los canales para mayor participación femenina en la vida política»

Pekín, 13 oct (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, declaró este martes que los estados deben «ampliar los canales para la participación de las mujeres en la vida política y en la toma de decisiones» y promover su presencia «en la gobernanza nacional y social», durante la Reunión Mundial de Líderes sobre la Mujer, celebrada en Pekín.

Xi destacó en el discurso inaugural del evento la importancia de lograr una mayor representación femenina en la política y la administración pública para que la igualdad de género «se interiorice verdaderamente en toda la sociedad», recogió la agencia oficial Xinhua.

La paz y la estabilidad «son requisitos para el desarrollo integral de las mujeres» y es necesario «reforzar los mecanismos contra la violencia» y «combatir todas las formas de abuso dirigidas contra ellas», aseguró el presidente chino.

El mandatario chino advirtió sin embargo de que aún más de 600 millones de mujeres y niñas viven en zonas afectadas por conflictos y que una de cada diez sufre pobreza extrema.

Xi anunció además una donación por parte de China de 10 millones de dólares (8,6 millones de euros) a ONU Mujeres, una partida de 100 millones de dólares (86 millones de euros) al Fondo para el Desarrollo Global y la Cooperación Sur-Sur para proyectos en favor de mujeres y niñas, así como la creación de un centro global de capacitación para la mujer en el gigante asiático.

Según la prensa estatal china, decenas de jefes de Estado y de Gobierno, dirigentes parlamentarios, viceprimeros ministros, ministros, responsables de organizaciones internacionales y representantes de diversos países participan en la cita, una iniciativa conjunta con Naciones Unidas en la que se espera seguir avanzando hacia la igualdad de género global.

La cita llega en un momento en que la representación femenina en la cúpula política china sigue siendo mínima. Desde el XX Congreso del Partido Comunista Chino (PCCh, gobernante), celebrado en 2022, ninguna mujer forma parte del Politburó.

La ausencia de mujeres en los escalafones de poder del PCCh contrasta con la amplia participación de las mujeres en la sociedad china. Según el Banco Mundial, el 62 % de las mujeres chinas participan en la fuerza laboral.

En el ámbito empresarial, las mujeres representan una cuarta parte de los fundadores de empresas y dirigen cerca del 40 % de las nuevas marcas del comercio electrónico, según datos oficiales.

Sin embargo, la discriminación y la violencia de género siguen siendo desafíos persistentes, como han demostrado escándalos de acoso y maltrato en los últimos años que han generado indignación en la opinión pública.

La falta de referentes políticos femeninos en China contrasta con la presencia de líderes en lugares como Hong Kong, Corea del Sur, Japón o Taiwán, donde Carrie Lam, Park Geun-hye, Sanae Takaichi y Tsai Ing-wen, respectivamente, han ocupado u ocupan posiciones de liderazgo. EFE

aa/vec/lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR