Suiza requiere medidas adicionales para controlar las adquisiciones estratégicas de empresas suizas por parte de fondos extranjeros. La Cámara baja aprobó este martes por 96 votos contra 82 y 15 abstenciones una moción para tal efecto, de la Cámara alta.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/urs
English
en
Swiss firms to be protected from foreign investors
original
El texto, del senador Beat Rieder (Partido Demócrata Cristiano PDC/Valais) pide en particular el establecimiento de una autoridad responsable de monitorear las transacciones en cuestión. Los inversores de países que otorgan reciprocidad a Suiza no se verán afectados. La moción fue aprobada gracias a una alianza de la izquierda y el PDC, a pesar de las recomendaciones negativas de la comisión.
“Hoy está surgiendo una tendencia internacional hacia la adquisición de empresas, así como de sus habilidades”, subrayó Leo Müller (PDC / Lucerna). Los inversores de países que operan bajo otras reglas económicas y con recursos financieros cada vez mayores se sienten atraídos por las empresas suizas. Las adquisiciones de Syngenta o Gategroup por parte de compañías chinas son dos ejemplos.
La moción no pretende prohibir esas inversiones, sino controlarlas mejor, precisó. Busca establecer mecanismos para intervenir en el caso de inversiones problemáticas realizadas en empresas que juegan un papel importante en las áreas de la seguridad y el orden público.
Muchos Estados, particularmente en la UE, han endurecido recientemente sus reglas en la materia, indicó. Suiza debe hacer lo propio.
“Es una reacción epidérmica a las compras, especialmente de Syngenta y Gategroup”, señaló Christian Lüscher (Partido Liberal Radical PLR / GE) en nombre de la comisión. Indicó igualmente que las inversiones chinas representan menos del 2% de las inversiones extranjeras en Suiza.
El ministro de Economía, Guy Parmelin, también opuesto al texto, enfatizó que “hasta ahora no se ha hecho daño a la economía suiza” con las adquisiciones realizadas.
“La introducción de un organismo de supervisión adicional no es necesaria ni adecuada”, continuó el ministro. “Eso afectaría los derechos de propiedad y la libertad económica, e impondría cargas administrativas significativas para las empresas y la Confederación. La plaza económica suiza sería debilitada inútilmente”.
Sus argumentos, sin embargo, no conmovieron a los diputados.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza busca respuestas a China
Este contenido fue publicado en
La diputada Barbara Gysi está preocupada. La pasada primavera, sus compañeros en el Parlamento no quisieron firmar su postuladoEnlace externo [intervención parlamentaria por escrito]. No lo hicieron miedo. “Temían una llamada de la embajada de China en Berna o no querían perder las simpatías de Pekín”, relata la política socialista. Y esto le da…
China pierde ritmo, pero Suiza insiste en estrechar lazos
Este contenido fue publicado en
Pesimismo. Aprehensión. Inquietud. El vicepresidente chino, Wang Qishan, uno de los invitados al Foro Económico Mundial de DavosEnlace externo, preferiría no estar obligado a leer la prensa local. El ‘Neue Zürcher Zeitung’, periódico líder en Suiza, anticipóEnlace externo «nubarrones grises sobre el cielo chino” en un artículo sobre la perspectiva económica del gigante asiático. «La economía…
Terrorismo y dependencia de China, amenazas para Suiza
Este contenido fue publicado en
El informe 2016 del SRC, dado a conocer el lunes en Berna, precisa que ese organismo monitorea la actividad en los medios sociales de unos 400 yihadistas potenciales, pero que este año ninguna persona ha salido de Suiza en relación con ese movimiento. El terrorismo derivado del yihadismo sigue siendo una amenaza importante para Suiza…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.