
Abogado asegura que la activista salvadoreña detenida Ruth López permanece «incomunicada»
San Salvador, 8 oct (EFE).- La activista salvadoreña Ruth López, crítica del Gobierno del presidente Nayib Bukele y detenida desde el pasado 18 de mayo, permanece «en una situación de incomunicación absoluta» y «ni su familia, ni sus abogados han podido verla», aseguró en una declaración a EFE, compartida este miércoles, el abogado David Morales.
Morales denunció que «desde el 4 de julio, cuando fue trasladada a la Granja Penitenciaria de Izalco (cárcel), Ruth permanece incomunicada» y señaló que «no existe certeza sobre su paradero real, su estado de salud o si está recibiendo los medicamentos que necesita».
El abogado expuso que «la incomunicación prolongada y la ausencia de supervisión por parte de la PDDH (Procuraduría de Derechos Humanos), sumadas a la omisión de la Sala de lo Constitucional de tramitar eficazmente el recurso de habeas corpus, fueron determinantes para que la CIDH dictara medidas cautelares a favor de Ruth y exigiera al Estado salvadoreño garantizar su integridad».
Morales, miembro de la organización humanitaria Cristosal a la que López pertenecía antes de su detención, apuntó que «en la práctica, la incomunicación es una forma de tortura, según el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas».
Procuradora afirma que equipo de DDHH visitó a López
La titular de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), Raquel Caballero, aseguró el pasado lunes que uno de sus equipos visitó a López «a dos días de haber sido capturada».
«No es cierto que ha sido una desaparición forzada de ella (Ruth)», dijo Caballero durante una entrevista con diputados de la Comisión Política de la Asamblea Legislativa, encargada de elegir al nuevo procurador de DDHH.
Caballero, que busca ser nuevamente electa procuradora de derechos humanos a pesar de las críticas a su gestión por parte de organizaciones, señaló que «ella (Ruth) le dijo a mi equipo que no había recibido ningún maltrato» y que «los medicamentos que necesitaba los tenía a la mano».
No obstante, Morales indicó que «la declaración y la posición de la procuradora coincide con la del Gobierno, pero no con la preocupación de las víctimas, su familia o la CIDH».
Cristosal denunció el 5 de julio pasado que había sido trasladada «arbitrariamente» a una cárcel de condiciones más severas, pese a que presenta afecciones de salud.
De acuerdo con el Morales, en ducha cárcel «no se están efectuando visitas», por lo que «la información sobre su supuesto estado de salud (el de Ruth) carece de verificación».
A López, jefa del área Anticorrupción de Cristosal y reconocida por la BBC en 2024 como una de las mujeres más influyentes del país, la detuvieron el 18 de mayo pasado bajo acusaciones de enriquecimiento ilícito.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió medidas cautelares a favor de López y del abogado Enrique Anaya, también detenido y crítico del Gobierno de Bukele, porque enfrentan un «riesgo de daño irreparable» a sus derechos a la vida, integridad y salud. EFE
sa/rao/cpy