The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Abogado de presidente paraguayo afirma que denuncia opositora no tiene «ningún sustento»

Asunción, 3 oct (EFE).- El abogado Ricardo Preda, defensor del presidente paraguayo, Santiago Peña, afirmó este viernes que la denuncia penal presentada por ocho legisladores opositores contra el mandatario por la supuesta comisión de cuatro delitos, entre ellos enriquecimiento ilícito de funcionario público, no tiene «ningún sustento».

El jurista se presentó en una rueda de prensa para rechazar la denuncia planteada ante la Fiscalía General por ese supuesto delito, además de «lavado de dinero, tráfico de influencias y administración en provecho propio».

«Yo creo que hacer esas afirmaciones así, sin ningún sustento, con otros datos, es muy peligroso. De hecho, me parece extraño que legisladores, incluso algunos formados en el campo jurídico, afirmen hechos que absolutamente (no) tienen ninguna relevancia», subrayó.

Agregó que la denuncia de un crecimiento del patrimonio de Peña antes de ser funcionario no puede suponer «la comisión de ningún delito» porque se produjo cuando trabajaba en el sector privado.

«Yo creo que ni siquiera hay mérito para abrir una investigación», subrayó Preda.

En este caso, la denuncia señala que el patrimonio de Peña supuestamente creció en un 1.603 %, al haber pasado de 1.351 millones de guaraníes (unos 194.025 dólares) a 23.024 millones de guaraníes (unos 3,3 millones de dólares), entre 2017 y 2023, año en que llegó a la Presidencia.

También calificó como «temeraria» la denuncia de supuesto «lavado de dinero» porque, según dijo, Peña tenía una participación minoritaria «de menos del 2 %», en una empresa que, a su vez, compró una participación en otra firma, en la que posteriormente apareció una persona acusada de lavado de activos.

Sobre el supuesto tráfico de influencias para favorecer con licitaciones al Ueno Bank, en el que Peña tuvo acciones anteriormente, Preda afirmó que la denuncia no detalla cuáles serían las supuestas «irregularidades» en esos procesos de adjudicación.

«Un dato no menor es que en ninguna de esas licitaciones, el que define la cuestión es Santiago Peña. Así que yo creo que hacer una denuncia sobre la base de suposiciones no es acorde a un estado de derecho» manifestó el jurista.

Asimismo rechazó la denuncia de tráfico de influencias en la supuesta relación de Peña con un empresario chino, que este año proveyó al Estado pupitres por 32 millones de dólares.

En este caso, la sospecha consiste en que una empresa de la que Peña fue socio compró una camioneta a la compañía del ejecutivo asiático, pero Preda señaló que esa operación data de fines del 2022, cuando, según dijo, ni siquiera había internas en el oficialista Partido Colorado para definir a un candidato.

También rechazó la declaración de una exempleada del servicio doméstico de la residencia presidencial, Luz Candado, de que en esa casa circulaban sobres supuestamente con mucho dinero, un tema que también es mencionado en la denuncia de los legisladores opositores.

Según Preda, el relato de Candado «tiene inconsistencias lógicas».

El abogado agregó que los únicos sobres de los que se pueden hablar son los que contenían dinero para hacer pagos relacionados con gastos domésticos, en alusión a unos audios revelados por el grupo de medios ABC con instrucciones de la Primera Dama, Leticia Ocampos, para que Candado recogiera dinero en efectivo para transacciones comerciales.

En ese tema, el abogado sostuvo que no hay un hecho punible.

Ante la consulta de si el presidente Peña se someterá a la justicia, el jurista respondió «por supuesto», pero insistió en que las denuncias «no tienen la entidad suficiente» para la apertura de una investigación.EFE

ja/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR