
Activan alerta de emergencia máxima en islas al sur de Tokio por el paso del tifón Halong
(Actualiza con dato de lluvias récord y rebaja de la alerta)
Tokio, 9 oct (EFE).- La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) activó este jueves su alerta especial de emergencia por lluvias en el archipiélago de Izu, al sur de Tokio, la más grave, ante el paso por la zona del tifón Halong desde la madrugada.
Las autoridades meteorológicas japonesas advirtieron del riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra potencialmente mortales por el avance de Halong, el vigésimo segundo tifón de la temporada en el Pacífico, que a las 7:00 hora local (22:00 GMT del miércoles) estaba a unos 70 kilómetros al este-sureste de la isla de Hachijo.
Esta ínsula, situada a unos 280 kilómetros al sur de Tokio, fue azotada por fuertes vientos y lluvias torrenciales a medida que la tormenta de viendo avanzaba hacia el noreste sobre el Pacífico.
Las autoridades continuaban horas después pidiendo a la población adoptar medidas para garantizar su seguridad mientras pasa la influencia del tifón.
La tormenta de viento dejó precipitaciones récord en la mencionada Hachijo, donde se registraron 284,5 milímetros de lluvia en un período de seis horas.
A las 16:05 hora local (7:05 GMT), Halong, que a primeras horas del día era catalogado como «muy fuerte», se desplazaba a 25 kilómetros por hora en dirección noreste por el Pacífico.
El tifón llegó a arrastrar ráfagas de viento de más de 250 km/h, aunque fue perdiendo fuerza a medida que avanzaba.
La JMA rebajó su alerta del primer al segundo nivel más grave unas nueve horas después, aunque advirtió de prevé que los fuertes vientos y oleaje se mantenga hasta última hora del día.
Usuarios en redes sociales compartieron desde la noche grabaciones de los vientos huracanados que arrastra el tifón a su paso por Hachijo, donde ha provocado cortes de luz.
Será necesario que pase el temporal para que las autoridades puedan evaluar la extensión de daños y víctimas, si los hubiera.
Está previsto que tras Halong se aproxime desde el fin de semana y durante la primera mitad de la semana próxima otro tifón, Nakri, que se situaba este jueves en los mares del sur del archipiélago, aún como tormenta tropical, y se aproximaba a las islas de Okinawa.
Se espera que la tormenta haga un quiebro en dirección norte-noreste y afecte a las costas del Pacífico del sur y del centro del país antes de avanzar en una ruta similar cerca del archipiélago de las Izu, de mantener su trayectoria actual. EFE
mra/daa/crf