
Agencias de noticias analizarán en Roma desafíos como la IA y la ciberseguridad
Roma, 8 oct (EFE).- Directivos de las principales agencias de noticias mundiales, entre ellos el presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver, analizarán este jueves y viernes en Roma los desafíos que afronta el sector, entre ellos la inteligencia artificial o la ciberseguridad.
La italiana ANSA, que celebra este año su 80 aniversario, será la anfitriona de la 39 Conferencia Internacional Minds (Media Innovation Network), un consorcio integrado por 26 agencias de noticias de Europa, América, Asia y Oceanía, cuyo propósito es el intercambio de conocimiento y experiencias sobre productos informativos, avances tecnológicos e iniciativas comerciales.
La reunión arrancará mañana jueves precedida de una audiencia privada del papa León XIV con sus participantes en el Vaticano, «un reconocimiento extraordinario de la relevancia y la creciente influencia de la comunidad Minds», según ha señalado a EFE el director general de Minds, Wolfgang Nedomasky.
La Conferencia de Minds en Roma abordará temas como el reto que representa la inteligencia artificial en los medios de comunicación, los desafíos de la ciberseguridad para las agencias de noticias, las actuales tendencias de producción y consumo informativo o la supervivencia del sector en la era de la posverdad, entre otras cuestiones.
Nedomansky ha remarcado el hecho de que alrededor de 150 altos ejecutivos de las principales agencias de noticias del mundo se reúnan «para compartir ideas, retos y estrategias para afrontar la transformación digital de nuestro sector».
En la sesión del viernes, el presidente de EFE, Miguel Angel Oliver, intervendrá en la Conferencia con una ponencia titulada «La credibilidad de una agencia de noticias pública en tiempos de desinformación».
Además de la participación de los directivos de las agencias que integran el consorcio, Minds ha invitado a ponentes externos como el prefecto del Dicasterio de Comunicación del Vaticano, Paolo Ruffini, o el socio principal y experto en IA y datos de Deloitte, Alfredo Maria Garibaldi.
Desde su creación en 2007, la red internacional de Minds ha ido incorporando nuevos participantes y forman parte de ella las principales agencias integradas en la Alianza Europea de Agencias de Noticias (EANA), como EFE; la estadounidense Associated Press, la japonesa Kyodo, la turca AA, la australiana AAP o la canadiense CP. EFE
sam/cg