Explicamos cómo los alimentos producidos por multinacionales llegan a nuestros platos —y qué implica eso para el suministro de materias primas, derechos laborales y seguridad alimentaria.
Mostrar más
El azúcar es tendencia
Este contenido fue publicado en
La industria alimentaria tiene los ojos puestos en la generación Z. Sabe que les encantan los dulces, que siempre están atentos a lo que se vuelve viral en redes sociales y que buscan experiencias nuevas y llamativas. Y claro… aprovecha todo eso para aumentar sus ganancias, creando productos diseñados especialmente para enganchar a esta generación.
El aumento de aranceles terminará repercutiendo en el bolsillo de los estadounidenses
Este contenido fue publicado en
La competencia global va en aumento y algunas actividades de bajo valor añadido ya han abandonado Suiza, advierte Sébastien Landerretche.
La moda del chocolate de Dubái hace que las chocolateras suizas compitan por los pistachos
Este contenido fue publicado en
La popularidad del chocolate de Dubái, promovida por TikTok, ha llevado a las empresas chocolateras suizas a desarrollar sus propias versiones, lo que ha disparado la demanda de pistachos.
La escasez de huevos impulsa a la industria alimentaria a innovar fuera del gallinero
Este contenido fue publicado en
El sacrificio de pollos debido a la gripe aviar y el aumento de la demanda han provocado una subida de los precios de los huevos y han dado una nueva oportunidad a las alternativas veganas
Este contenido fue publicado en
Una nueva generación de alimentos está tomando forma en el laboratorio de Food Brewer. Esta start-up suiza pretende revolucionar la producción de cacao y café.
Este contenido fue publicado en
La industria alimentaria tiene los ojos puestos en la generación Z. Sabe que les encantan los dulces, que siempre están atentos a lo que se vuelve viral en redes sociales y que buscan experiencias nuevas y llamativas. Y claro… aprovecha todo eso para aumentar sus ganancias, creando productos diseñados especialmente para enganchar a esta generación.
Este contenido fue publicado en
Las empresas alimentarias cuentan con la generación Z para aumentar sus beneficios y están aprovechando su afición por los dulces y su inclinación por las tendencias de las redes sociales para impulsar las ventas.
¿Puede Suiza reducir los aranceles agrícolas para negociar un acuerdo más favorable con Estados Unidos?
Este contenido fue publicado en
La Unión Europea, que negoció un arancel estadounidense mucho más bajo, ofreció concesiones sobre determinadas importaciones de alimentos. ¿Es esta una opción para Suiza?
Este contenido fue publicado en
Las empresas alimentarias cuentan con la generación Z para aumentar sus beneficios y están aprovechando su afición por los dulces y su inclinación por las tendencias de las redes sociales para impulsar las ventas.
Suiza firma un acuerdo de libre comercio con los países de Mercosur
Este contenido fue publicado en
Suiza firma un importante acuerdo de libre comercio con Mercosur, que concede reducciones arancelarias a las exportaciones.
¿Puede Suiza reducir los aranceles agrícolas para negociar un acuerdo más favorable con Estados Unidos?
Este contenido fue publicado en
La Unión Europea, que negoció un arancel estadounidense mucho más bajo, ofreció concesiones sobre determinadas importaciones de alimentos. ¿Es esta una opción para Suiza?
El aumento de aranceles terminará repercutiendo en el bolsillo de los estadounidenses
Este contenido fue publicado en
La competencia global va en aumento y algunas actividades de bajo valor añadido ya han abandonado Suiza, advierte Sébastien Landerretche.
¿Verdadero o falso?: ¿Trabajo infantil en la producción de chocolate?
Este contenido fue publicado en
Un lector preguntó si era cierto que hay niños involucrados en la producción de cacao para la industria del chocolate suizo. Swissinfo intentó llegar al fondo de este complejo asunto.
La moda del chocolate de Dubái hace que las chocolateras suizas compitan por los pistachos
Este contenido fue publicado en
La popularidad del chocolate de Dubái, promovida por TikTok, ha llevado a las empresas chocolateras suizas a desarrollar sus propias versiones, lo que ha disparado la demanda de pistachos.
Törbel, donde los terrenos comunales de los Alpes suizos pasaron a ser conocidos por todo el mundo
Este contenido fue publicado en
Törbel es un pequeño pueblo de los Alpes, en el cantón del Valais, que se ha convertido en foco de atención científica gracias a Elinor Ostrom.
La escasez de huevos impulsa a la industria alimentaria a innovar fuera del gallinero
Este contenido fue publicado en
El sacrificio de pollos debido a la gripe aviar y el aumento de la demanda han provocado una subida de los precios de los huevos y han dado una nueva oportunidad a las alternativas veganas
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
¿Los esfuerzos de las empresas alimentarias por reducir la huella de carbono del ganado son pura palabrería?
Este contenido fue publicado en
Para reducir su huella de carbono, las empresas alimentarias apuestan por piensos para vacas que produzcan menos metano. Todavía hay que convencer a los consumidores.
Este contenido fue publicado en
Una nueva generación de alimentos está tomando forma en el laboratorio de Food Brewer. Esta start-up suiza pretende revolucionar la producción de cacao y café.