
AI pide a Marruecos investigar el «uso excesivo» de fuerza contra las protestas juveniles
Rabat, 3 oct (EFE).- Amnistía Internacional (AI) pidió este viernes a Marruecos que abra abrir una investigación sobre lo que calificó de «uso excesivo» de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad marroquíes contra las protestas juveniles organizadas en los últimos días en distintas ciudades del país y en las que se produjeron varios incidentes de violencia que se saldaron con la muerte de tres manifestantes, cientos de heridos y más de 400 detenidos.
«Debe iniciarse una investigación inmediata e independiente sobre la violenta represión de las fuerzas de seguridad marroquíes contra las protestas juveniles», se dice AI.
Las protestas fueron convocadas por el movimiento ‘GENZ212’, cuyos miembros se presentan como jóvenes de la generación z sin pertenencia política o sindical, y que reclaman la mejora de la educación y la sanidad, la lucha contra la corrupción y oportunidades laborales para los jóvenes.
Los impulsores del movimiento convocaron desde el pasado sábado protestas pacíficas en varias ciudades del país, pero se produjeron incidentes de violencia los pasados martes y miércoles por la noche que causaron tres muertos y cientos de heridos.
«Las protestas, descritas como lideradas por la generación z, comenzaron pacíficamente, pero las autoridades respondieron con fuerza ilegítima y detenciones arbitrarias masivas», critica el organismo internacional.
Amnistía dijo haber revisado un vídeo de la noche del 30 de septiembre que muestra «a las fuerzas de seguridad conduciendo deliberadamente sus vehículos contra los manifestantes o deteniéndoles violentamente». EFE
fzb/jfu