
Al menos 12 muertos en un ataque atribuido a las FAR contra una maternidad en Darfur
Jartum, 8 oct (EFE).- Al menos 12 personas murieron y 17 resultaron heridas este miércoles tras un ataque atribuido a las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra una maternidad en la ciudad de Al Fasher, capital del estado occidental de Darfur Norte y último reducto del Ejército en el oeste de Sudán, informaron activistas.
La organización Red de Médicos de Sudán denunció en sus redes sociales que las «FAR bombardearon el hospital, causando la muerte de 12 personas e hiriendo a otras 17, entre ellas un médico y un enfermero» que «cumplían su deber humanitario de salvar vidas».
La Red tildó de «nuevo crimen que se suma a la lista de crímenes atroces contra la población civil» en esta zona tan golpeada en los últimos meses.
Por su parte, la ONG Comités de Resistencia en Al Fasher consideró el incidente «un crimen de guerra y una violación del derecho internacional humanitario, que prohíbe atacar instalaciones y bienes civiles».
Según explicaron a EFE fuentes militares, los enfrentamientos entre el Ejército sudanés y los paramilitares «tuvieron lugar en los frentes norte y este de Al Fasher», ciudad sitiada por las FAR desde 2024.
Asimismo, en un comunicado, el Ejército afirmó que sus fuerzas «lograron despejar algunas posiciones defensivas avanzadas de las FAR en Al Fasher, causando pérdidas de equipo y vidas, tras las operaciones especiales iniciadas el martes por la noche».
La nota castrense insistió en que «sus fuerzas confiscaron vehículos de combate totalmente equipados y destruyeron otros seis vehículos, incluidos blindados».
Indicó que los paramilitares lanzaron un ataque contra el frente sur de Al Fasher, pero sus fuerzas repelieron el ataque e infligieron grandes pérdidas, sin dar más detalles.
Al Fasher, que acoge a cientos de miles de desplazados por la guerra, está bajo asedio y continuos bombardeos de los paramilitares desde mediados de 2024, mientras el Ejército sudanés refuerza la ciudad porque su caída supondría dejar en manos de los paramilitares toda la extensa región occidental de Darfur.
La ONU estima que, desde el inicio de la guerra en abril de 2023, más de 13 millones de personas se han visto forzadas a huir de sus hogares dentro o fuera del país, mientras las víctimas mortales ascienden a decenas de miles, sin un registro preciso. EFE
az-kba/amr/rf