
Al menos 20 muertos en ataque perpetrado por hombres armados en el centro-norte de Nigeria
Lagos, 15 jul (EFE).- Al menos 20 personas murieron la noche del lunes en un ataque perpetrado por hombres armados contra la comunidad de Bindi, en el estado de Plateau, en el centro-norte de Nigeria, confirmó este martes una organización de la sociedad civil.
Según un comunicado difundido por la Coalición para la Protección de la Democracia (COPDEM, por sus siglas en inglés), y recogido por medios locales, los atacantes irrumpieron por la noche en Bindi y llevaron a cabo un ataque casa por casa en el que asesinaron a mujeres, niños y ancianos.
«El ataque ocurrió pese a la presencia visible de fuerzas de seguridad en la zona, incluidas unidades militares blindadas. Las viviendas fueron incendiadas, las familias desplazadas y el trauma se ha agravado», denunció el presidente de COPDEM, Gideon Manjal.
Los supervivientes identificaron a los agresores como pastores de la etnia fulani, armados con armas sofisticadas y cuyo objetivo, según la organización, era “exterminar a la población y apropiarse de sus tierras”.
«La recurrencia de estas atrocidades no solo evidencia un fracaso en la protección, sino que plantea serias dudas sobre la inacción, la negligencia y la complicidad sistémica», afirmó Manjal en el comunicado.
La organización pidió al presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, al Gobierno del estado de Plateau y a las agencias de seguridad que ordenen una intervención urgente y una operación militar para desmantelar los enclaves terroristas ya identificados.
También reclamó la declaración del estado de emergencia en las zonas afectadas, así como ayuda humanitaria directa, esfuerzos de reconstrucción comunitaria y apoyo psicológico para los supervivientes.
«Nuestros familiares están siendo enterrados cada día. Estamos cansados de las visitas de condolencia y del silencio. Estamos cansados de comunicados que no se traducen en protección», dijo la organización, que añadió que las comunidades afectadas merecen «seguridad, dignidad y justicia».
Los pastores fulanis, principalmente musulmanes, suelen enfrentarse a comunidades de campesinos, mayoritariamente cristianas, por diferencias sobre el uso de la tierra, una situación agravada por la crisis climática, que aumenta la presión sobre los recursos naturales disponibles.
En los últimos meses, en el estado de Plateau -una región sacudida por una ola de violencia- se han atribuido numerosos ataques a los pastores fulanis, que han dejado centenares de muertos.
El estado de Plateau se encuentra precisamente en la zona que divide el norte mayoritariamente musulmán y el sur mayoritariamente cristiano de Nigeria, y durante años ha sufrido este tipo de choques, además de tensiones étnicas y religiosas. EFE
bb-pga/ad