The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Amnistía Internacional reclama a Tanzania por el paradero del exembajador desaparecido

Nairobi, 8 oct (EFE).- Amnistía Internacional (AI) reclamó información al Gobierno de Tanzania sobre el paradero del exembajador tanzano en Cuba, Humphrey Polepole, quien podría haber sido víctima de una desaparición forzada.

“Amnistía Internacional está profundamente alarmada por la posible desaparición forzada y posible agresión de Humphrey Polepole. El gobierno tanzano debe hacer todo lo posible para localizarlo y ponerlo a salvo. Debe exigir responsabilidades a sus secuestradores”, declaró el director regional de AI para África oriental y austral, Tigere Chagutah, en un comunicado difundido este miércoles.

La familia del Polepole dijo que fue alertada el lunes por la mañana de un allanamiento en la residencia del exdiplomático en Dar es Salaam, donde encontraron la puerta forzada, cables eléctricos cortados y rastros de sangre en el lugar.

“(El Gobierno) debe garantizar su seguridad y llevar ante la justicia a los responsables de su secuestro y posible agresión mediante procesos legales justos y transparentes”, añadió la organización pro derechos humanos.

El portavoz de la policía, David Misime, afirmó que el exembajador había sido citado a comparecer ante la Dirección de Investigaciones Criminales (DCI) por acusaciones publicadas en redes sociales, pero nunca se presentó.

El hermano de Humphrey, Augustino Polepole acusó del secuestro a presuntos agentes de seguridad en redes sociales, mientras la Policía lo busca para que “colabore con las autoridades y brinde detalles que respalden sus acusaciones”.

Polepole fue una figura destacada del gobernante Partido de la Revolución (CCM, en suajili), pero dimitió de su cargo de embajador a principios de 2025 porque había “perdido la fe” en el Gobierno de la presidenta Samia Suluhu Hassan por “tendencias contrarias a los derechos humanos”.

Tras su renuncia, denunció la presencia de individuos armados rondando su casa, el acoso a su familia y dos allanamientos en su domicilio.

“Este caso se suma a una creciente lista de desapariciones forzadas y ataques contra críticos del gobierno en Tanzania, lo que genera serias preocupaciones sobre las prácticas autoritarias en el país y el aumento de la represión política antes de las elecciones generales de Tanzania, programadas para el 29 de octubre de 2025”, señaló AI.

En junio pasado, expertos en derechos humanos de la ONU instaron al gobierno tanzano a «poner fin de inmediato a la desaparición forzada de opositores políticos, defensores de los derechos humanos y periodistas, como instrumento de represión en el contexto electoral».

La oposición ha denunciado una ola de represión y detenciones de disidentes en los últimos años, pese a las reformas que la presidenta Hassan impulsó al inicio de su mandato para contrarrestar las restricciones a la libertad de expresión impuestas por su predecesor, John Magufuli.

Hassan enfrentará las urnas por primera vez desde que asumió el cargo en 2021, luego de la muerte repentina de Magufuli, bajo el CCM que ha ocupado el poder desde la independencia del país en 1961. EFE

aam/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR