The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Arce rechaza «todo intento» de evitar la segunda vuelta en Bolivia y señala a asambleístas

La Paz, 3 oct (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó este viernes «todo intento temerario de poner en riesgo la democracia» del país y señaló a asambleístas nacionales, actores políticos y sectores afines al expresidente Evo Morales (2006-2019) de crear «acciones coordinadas» para desconocer los resultados de las elecciones generales del 17 de agosto.

«Ante las acciones coordinadas de algunos asambleístas nacionales, actores políticos y sectores evistas para desconocer los resultados de las elecciones nacionales del pasado mes de agosto (primera vuelta), además de obstaculizar y evitar la segunda vuelta del próximo 19 de octubre; rechazamos todo intento temerario de poner en riesgo la democracia y la paz social del pueblo boliviano», señaló Arce en una publicación en la red social X.

La declaración del presidente boliviano surge a raíz de una supuesta reunión entre legisladores del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) que buscarían conformar una comisión para investigar irregularidades en la primera vuelta electoral.

Asimismo, por una denuncia interpuesta por el ciudadano Peter Beckhauser ante el Ministerio Público en la que señala supuestas irregularidades en 3.600 actas de votación en la primera vuelta.

«Como Gobierno Nacional, en el marco de nuestras competencias, dimos curso a los requerimientos del Tribunal Supremo Electoral para el cumplimiento del calendario electoral, asistimos a todas las reuniones a las que fuimos convocados por dicha instancia y jamás hemos incumplido nuestra palabra empeñada», agrega Arce en su mensaje.

El mandatario Arce ha reiterado en varias ocasiones que hará un «transito democrático» y que entregará la Presidencia el 8 de noviembre «al candidato ganador».

Por su parte el Tribunal Supremo Electoral (TSE) alertó a la ciudadanía a través de un comunicado en redes sociales que «se intenta afectar la realización de la segunda vuelta electoral mediante la interposición de denuncias sin fundamente ante el Ministerio Público, con el objetivo de desconocer los resultados de las Elecciones Generales del 17 de agosto».

El ente electoral boliviano informó que dichas acciones «generan preocupación» porque en el fondo «buscan desconocer la voluntad popular expresada en las urnas y amedrentar a los vocales» del TSE.

Asimismo, el candidato Jorge Tuto Quiroga señaló esta jornada que tiene información de «que hay planes para anular la primera vuelta» electoral, y alertó que «cosas raras están pasando» a pocos días de la segunda vuelta

La inédita segunda vuelta presidencial de Bolivia se realizará el 19 de octubre entre los opositores el expresidente derechista Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) de alianza Libre y el senador centrista Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Bolivia convocará a 7.567.207 ciudadanos mayores de 18 años y otros 369.308 en veintidós países a las urnas para elegir al gobierno para el próximo quinquenio.

Las elecciones generales de Bolivia fueron observadas por misiones internacionales como la Unión Europea y la Organización de los Estados Americanos (OEA), las cuales coincidieron en que el proceso electoral fue exitoso.

Estos comicios también marcan el fin de casi 20 años de gobiernos del MAS y la pérdida de su mayoría en el Legislativo, puesto que para el próximo quinquenio solo contarán con dos diputados. EFE

eb/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR