
Argelia llama a una acción africana conjunta contra la creciente desinformación
Argel, 20 abr (EFE).- Argelia llamó este domingo a adoptar una estrategia común en África para luchar contra la desinformación, durante la apertura hoy en Argel del encuentro regional de la Oficina para el Norte de África del Comité de Servicios de Inteligencia y Seguridad de África (CISSA).
El director de la Dirección argelina General de Documentación y Seguridad Exterior (DGDSE), Fethi Moussaoui, alertó en su discurso de inauguración sobre los riesgos crecientes de las noticias falsas (fake news) y la «facilidad con la que se difunden en las redes sociales sin control ni verificación».
«Basta con que una sola persona promueva una noticia falsa o manipulada en una red social para que esta se propague como un incendio», dijo.
El alto cargo señaló que «el norte de África y el continente africano en general no están exentos de estas campañas sistemáticas destinadas a sembrar el caos y debilitar la estabilidad».
Por tanto, Moussaoui advirtió sobre la importancia de «formar una frente mediático nacional y continental unificado para enfrentar los desafíos actuales y defender la imagen de África en los foros internacionales».
Las autoridades argelinas han presentado una serie de recomendaciones para frenar este fenómeno entre ellas: reforzar la cooperación entre agencias de inteligencia y seguridad, promover campañas de alfabetización mediática entre la ciudadanía y desarrollar un marco jurídico común que permita sancionar la difusión de noticias falsas.
Por su parte, el ministro de Comunicación Argelino, Muhammad Mezian, declaró que «Argelia ha enfrentado numerosos intentos de desestabilización a través de campañas mediáticas engañosas», lo que la llevó a desarrollar una estrategia para fortalecer los medios nacionales «como fuente de información precisa y refutar las noticias falsas».
El ministro destacó la importancia de construir una «familia mediática» en África, basada en valores profesionales y éticos compartidos.
El taller, que reúne a representantes de servicios de inteligencia, seguridad y comunicación de varios países africanos, continuará hasta el 22 de abril, y abarcará conferencias, y sesiones de formación en ciberseguridad.
El evento se organiza en un contexto en el que Argelia ha denunciado varias campañas de desinformación relativas a conflictos de interés internacional como el Sáhara Occidental. EFE
na/lfp/ad