The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Asesinan a un exjefe de una cárcel de Paraguay donde está la esposa de un narco uruguayo

afp_tickers

Un teniente coronel del Ejército paraguayo, exdirector de la cárcel militar donde está presa la esposa del narco uruguayo prófugo Sebastián Marset, fue asesinado a tiros este jueves en Asunción tras haber declarado como testigo contra un superior que buscaba favorecer a otro capo.

El oficial había declarado semanas atrás en un juicio por intento de soborno que involucraba al narcotraficante paraguayo Miguel Ángel «Tío Rico» Insfrán, un presunto socio de Marset, informó la policía.

Guillermo Moral, de 44 años, acababa de subirse a su camioneta cuando dos atacantes en moto le dispararon tres veces frente a la facultad de Derecho en Asunción, dijo el comisario César Silguero a periodistas.

«Es preocupante que esto suceda en la capital. Vamos a hacer lo posible para llegar hasta los responsables» del asesinato a tiros del teniente coronel, añadió.

Moral fue director de la cárcel militar Viñas Cué, en las afueras de la capital.

Allí se encuentra Gianina García Troche, esposa del uruguayo Marset, prófugo acusado por delitos relacionados con el narcotráfico.

La mujer, extraditada en mayo de España, fue condenada por lavado de dinero proveniente del tráfico internacional de drogas.

En ese mismo penal estuvo alojado Tío Rico, extraditado en 2023 de Brasil y procesado por liderar un esquema criminal dedicado a tráfico de droga a través de Paraguay.

Hace un mes, el militar asesinado había sido testigo en un juicio que terminó con la condena de un superior suyo y de la esposa de este por intento de soborno.

«Este cobarde crimen constituye un ataque directo de la delincuencia organizada contra el Estado paraguayo», escribió en la red social X el vicepresidente, Pedro Alliana, al condenar este «brutal acto de sicariato». 

– «Un oficial intachable» –

En 2023, Tío Rico ingresó en la cárcel de Viñas Cué y sus cómplices intentaron hacerle llegar un celular dentro de un paquete de yerba mate. 

Según el testimonio de Moral, su superior y la esposa le ofrecieron el equivalente a 1.500 dólares para que lo ingresara, pero el teniente se negó y denunció el intento de soborno.

Moral fue separado entonces de la cárcel de Viñas Cué y el mafioso trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Ciudad del Este, 330 km al este de Asunción.

El 4 de septiembre, la Justicia condenó por soborno agravado por el caso del celular al coronel Luis Belotto y su esposa Alba de Belotto a dos años de prisión, aunque no fueron encarcelados por lo reducido de la pena.

Víctor Moral, hermano del militar asesinado, dijo que el ataque «fue un trabajo de la mafia» y lamentó que las autoridades no le hubieran designado una custodia: «Es gravísimo lo que pasó y no se le protegió».

«Mi hermano fue un oficial intachable. Por querer ser un buen personal le quitaron la vida», dijo a periodistas. 

En junio, el uruguayo Marset, señalado de ser un poderoso narcotraficante en Sudamérica, ofreció entregarse en Paraguay a cambio de la libertad de su esposa.

Según Insight Crime, un centro de estudios y medio sobre el crimen organizado en las Américas, Marset tiene supuestos vínculos con grupos criminales como el clan Insfrán, de Paraguay, liderado por «Tío Rico» y su hermano, el pastor evangélico José Alberto Insfrán. 

La ONG también asocia a Marset al PCC brasileño y la ‘Ndrangheta italiana.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiteró en febrero sus acusaciones contra Marset al tildarlo de ser el «asesino» del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, baleado en el Caribe colombiano en 2022.

hro/lm/arm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR