
Asesinan a un funcionario de Durán, la ciudad más violenta de Ecuador
Guayaquil (Ecuador), 22 sep (EFE).- Javier Bolaños, el director financiero de la Alcaldía ecuatoriana de Durán, el municipio adyacente a la ciudad de Guayaquil que es desde hace un par de años el más violento del país andino, fue asesinado este lunes por presuntos sicarios, confirmó la Policía.
El funcionario iba en su vehículo por una carretera ubicada a las afueras de la ciudad cuando fue víctima de un atentado. Producto del ataque, el automotor chocó contra un árbol ubicado a un costado de la vía.
Santiago Gavilanes, jefe policial de Durán, explicó que después del asesinato los presuntos atacantes incendiaron un vehículo en otra parte de la ciudad, con el objetivo de «distraer» a la Policía.
«Estos terroristas están realizando este tipo de actos para distraer a la fuerza pública, para buscar cometer estos actos ilegales y tratar de generar zozobra», señaló.
El oficial aseguró que las fuerzas de seguridad ya investigan las posibles causas del asesinato y que estaban realizando una serie de operativos en la ciudad para intentar encontrar a los responsables del crimen.
En el sitio del ataque, los agentes encontraron varios indicios balísticos y, tras el levantamiento del cuerpo, el vehículo fue retirado de la carretera.
Bolaños es el segundo director municipal asesinado en Durán, después de que en agosto de 2023 sicarios acabaran con la vida del jefe de Planeamiento y Territorio, Miguel Santos. Un mes después, el concejal Bolívar Vera fue hallado muerto después de haber sido secuestrado.
El alcalde de Durán, Luis Chonillo, lamentó el asesinato de Bolaños, a quien catalogó como «un profesional íntegro y, sobre todo, un ser humano extraordinario».
«En estos momentos necesitamos el compromiso de la justicia y la fuerza pública. Que se investigue hasta dar con los responsables. Este ataque monstruoso no puede quedar en la impunidad», señaló en su cuenta de X la autoridad local, quien realiza sus labores de manera telemática desde 2024, después de que en 2023 sobreviviera a un atentado el día en que iba a tomar posesión de su cargo.
En 2024, Durán registró una tasa de 145,98 homicidios por cada 100.000 habitantes, lo que la mantuvo a la cabeza de las ciudades más violentas del país, un puesto que ha revalidado en el primer semestre de este año, al llegar a una tasa de 103,31 homicidios, de acuerdo a estadísticas del Ministerio del Interior recopiladas por el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO).
Ecuador vive desde 2024 bajo un estado de «conflicto armado interno» declarado por el presidente, Daniel Noboa para combatir a las bandas del crimen organizado, a quienes el Gobierno atribuye la escalada de violencia que se registra en los últimos años en el país, que en 2025 se ha agudizado, al contabilizar un promedio de un asesinato por hora. EFE
cbs/gpv