El número de casos de tráfico humano que involucra a mujeres migrantes inquieta a los grupos que apoyan a las víctimas.
Keystone / Andreas Arnold
Un grupo de apoyo a mujeres migrantes atendió 108 nuevos casos de tráfico de seres humanos en Suiza durante 2018, 34 de las víctimas eran solicitantes de asilo.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/mga
English
en
Human trafficking remains a problem for Switzerland
original
A esa cifra se suman los 113 casos en curso de años anteriores, precisó el Centro de apoyo a mujeres migrantes y víctimas de trata de mujeres (FIZEnlace externo).
El número de mujeres que son objeto de tráfico (muchas de ellas con fines de prostitución) se mantiene elevado, indicó la organización que en 2017 atendió a 228 víctimas.
Para proporcionarles una mejor atención y combatir el problema, el FIZ ha unido fuerzas con grupos de la Iglesia.
La entidad, con sede en Zúrich, recibirá fondos de las iglesias católica y evangélica reformada de la región para crear un nuevo proyecto titulado ‘Protección integral de las víctimas de la trata de seres humanos en el sector del asilo’.
El FIZ explicó que era necesario recurrir a los fondos de la Iglesia ya que el Estado no aporta dinero si no se puede establecer que el lugar del crimen se encuentra en Suiza. Las víctimas de la trata de personas proceden de 42 países diferentes.
La mayoría (14%), de Hungría, el 8% de Nigeria y Rumania, y el 7% de Bulgaria.
El FIZ también ofrece asesoramiento general a mujeres migrantes y señala que el número de estas sesiones aumentó de 299 en 2017 a 348 el año pasado.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Migrantes, víctimas de tráfico humano
Este contenido fue publicado en
La Asociación de Apoyo a las Víctimas de Trata y Explotación (ASTREEEnlace externo), de la Suiza de expresión francesa, dio seguimiento a 49 casos el año pasado, incluidos los expedientes ya en curso y los nuevos, de acuerdo con Angela Oriti, quien junto con Ansermet Pagot, dirige la organización. Del total, 37 mujeres eran víctimas…
Este contenido fue publicado en
Migrantes nigerianas convencidas de ser víctimas de un sortilegio se ven reducidas a la explotación sexual en las ciudades europeas. El fenómeno preocupa también en Suiza
Suiza avanza en lucha VS la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
Cada vez más las víctimas de la trata de seres humanos son identificadas en Suiza, concluye el Centro de apoyo a mujeres migrantes y víctimas de trata de mujeres (FIZEnlace externo), con sede en Zúrich, que acaba de publicar sus estadísticas anuales. En 2016, el centro manejó 233 casos, mientras que 184 fueron listados en…
Este contenido fue publicado en
En marzo pasado, el juzgado de Solothurn-Lebern condenó a una multa y a 36 meses de privación de la libertad a una mujer de origen tailandés y nacionalidad suiza, de 49 años. Sus delitos: trata de seres humanos, explotación en el sector de la prostitución y otras violaciones a la Ley de Extranjería. Esta condena…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.