
Asociación Médica Sudafricana rompe con su homóloga israelí y pide una suspensión global
Nairobi, 5 oct (EFE).- La Asociación Médica Sudafricana (SAMA) anunció que ha cortado toda relación con la Asociación Médica Israelí (IMA), para la que ha pedido la suspensión dentro de la Asociación Médica Mundial (AMM), debido a su preocupación por la situación humanitaria en la Franja de Gaza.
«La SAMA ha decidido suspender inmediatamente todas las relaciones profesionales y bilaterales con la asociación médica israelí y solicita la suspensión de la IMA de la Asociación Médica Mundial», dijo la organización, formada por más de 13.000 médicos sudafricanos, en un comunicado que recogen este domingo medios locales.
La SAMA cree que su contraparte israelí ha incumplido la «ética médica internacional y las obligaciones humanitarias» en el contexto del conflicto en Gaza.
La decisión, subrayó, estará vigente hasta que la IMA emprenda «acciones públicas y verificables», como exigir la liberación del personal médico palestino detenido, condenar la destrucción del sistema de salud de Gaza o denunciar el bloqueo de suministros médicos esenciales.
«Estas resoluciones reflejan el compromiso de SAMA de defender la ética médica, los derechos humanos y la santidad del trabajo de atención médica en situaciones de conflicto», concluyó la asociación médica.
La postura de la SAMA se conoció después de que el Gobierno de Sudáfrica celebrara este sábado la disposición del grupo islamista palestino Hamás para liberar a todos los rehenes israelíes de Gaza bajo los términos del plan propuesto por el presidente de EE.UU., Donald Trump, y pidiera a Israel «acciones recíprocas».
Hamás anunció este viernes que acepta liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el presidente estadounidense, y señaló su disposición a negociar de forma inmediata a través de los mediadores los detalles del acuerdo de paz.
Trump había dado a Hamás de plazo hasta este domingo para aceptar el plan de paz y amenazó, de lo contrario, con desatar «un infierno como nunca antes se ha visto» contra el grupo islamista. EFE
pa/amg