
BBVA y Sabadell se denuncian mutuamente por malas prácticas durante aceptación de la opa
Madrid, 3 oct (EFE).- Los bancos españoles BBVA y el Sabadell se han denunciado mutuamente ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por supuestas malas prácticas durante el periodo de aceptación de la opa del primero sobre el segundo, según avanzó este viernes Cinco Días/El País y confirmó EFE.
BBVA lanzó en mayo de 2024 una oferta pública de adquisición al Sabadell y la pasada semana anunció que mejoraba su oferta con la esperanza de que triunfe su opa.
Fuentes del BBVA indicaron que han denunciado ante el supervisor bursátil malas prácticas generalizadas en la red de oficinas del Sabadell, donde dicen que se está dificultando el canje a los accionistas que quieren aceptar la oferta.
Ante esta situación, el BBVA ha invitado a los accionistas del Sabadell que deseen aceptar la opa y que se encuentren con dificultades en las sucursales de ese banco a que acudan a sus oficinas para completar el proceso sin ningún coste, sean o no clientes de BBVA y con independencia de donde tengan depositados sus títulos del Sabadell.
Por su parte, el Sabadell también ha presentado una denuncia por malas prácticas contra el BBVA por la información que está proporcionando esta entidad a los accionistas en sus oficinas y en el canal telefónico, según confirmaron a EFE fuentes financieras.
El Banco Sabadell ha hecho un estudio de ‘mistery shopper’, en el que se han hecho pasar por accionistas para contrastar la calidad de la información que ofrece el BBVA sobre la opa, a través de 116 llamadas al canal telefónico y 129 visitas a oficinas del BBVA.
Según el estudio, que se hizo unos días antes de que el BBVA mejorara su oferta, el impacto fiscal del canje no se menciona de forma espontánea y sólo se trata de él si el cliente lo pregunta.
Además, en varias interacciones se incentivó a los accionistas a que vendieran inmediatamente sus títulos o a que aceptaran el canje por los riesgos de que sus acciones pierdan valor si no acuden al canje y las mantienen.
El estudio arroja también que en varias visitas se les dice a esos accionistas que algunos inversores institucionales ya han aceptado el canje.
La semana pasada, el BBVA elevó su oferta y pasó a ofrecer un título de su entidad por cada 4,8376 de los del Sabadell, en lugar de un título y un pago en efectivo de 0,70 euros por cada 5,5483 acciones.
Los accionistas cuentan de plazo hasta el 10 de octubre para decidir si acuden a la opa, cuyo resultado se hará público como máximo el 17 de octubre. El BBVA ha fijado en principio en un 50 % del capital del Sabadell el umbral mínimo de aceptación necesario para que la operación prospere.
El Consejo de Administración del Sabadell cree que el banco en solitario tiene un potencial de revalorización de hasta un 26 % sobre el precio ofrecido por BBVA y recalca que lo que está sobre la mesa es «muy similar a la cotización» actual de la entidad catalana. EFE
cga-jd-mbr/jlm/mb/lar