Navigation

Berna matiza su apoyo a Washington

El ministro de Exteriores, Joseph Deiss reitera la necesidad de una respuesta firme al terrorismo, pero contra objetivos bien precisos. Keystone Archive

Tras los primeros ataques estadounidenses contra Afganistán, el ministro suizo de Relaciones Exteriores, Joseph Deiss, ha reafirmado el apoyo del gobierno helvético a la lucha contra el terrorismo. Pero ha recordado que toda respuesta debe ser proporcionada y con objetivos bien precisos.

Este contenido fue publicado el 08 octubre 2001

En una entrevista concedida esta mañana a la Radio Suiza de expresión francesa, 'Radio Suisse Romande', Joseph Deiss retomó el punto de vista expresado por el gobierno suizo antes de los primeros ataques estadounidenses e ingleses contra Afganistán.

"El Consejo Federal ha manifestado siempre la necesidad de reaccionar frente al terrorismo masivo que hemos conocido y que ha causado miles de muertos. También hemos subrayado que era necesaria una respuesta firme, pero contra objetivos bien precisos y que respete el principio de las proporciones. Un principio proclamado ya por Estados Unidos", declaró Joseph Deiss.

"Sólo el recurso a la fuerza no será suficiente"

El ministro helvético no quiso evocar la posición de Suiza en cuanto a una eventual apertura del espacio aéreo helvético a los aviones utilizados en la ofensiva contra Afganistán".

Joseph Deiss recordó, sin embargo, que en el pasado tal apertura ha sido concedida por Berna, cuando la petición respondía a un mandato del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el embajador Jenö Staehelin ha especificado el viernes pasado el último apoyo de Suiza contra la ofensiva dirigida por Estados Unidos, acotando que "solamente el recurso a la fuerza no será suficiente para eliminar el terrorismo".

Jenö Staehelin habló en favor de la cooperación internacional para erradicar la pobreza, para prevenir y resolver los conflictos, y para promover los derechos humanos. A largo plazo, según el embajador, son los únicos medios para eliminar el terrorismo".

Estas declaraciones tienden a salvaguardar las prioridades de la diplomacia helvética, en particular el principio de la neutralidad, en un conflicto "en donde no se puede permanecer neutro", como repitió George Bush el domingo.

Un ejercicio delicado, pues, en donde las palabras cuentan tanto como los actos. Al respecto, Joseph Deiss afirmó que Estados Unidos está satisfecho por las acciones llevadas a cabo por Suiza, en particular, en la campaña para desarticular las redes financieras del terrorismo.

Frédréric Burnand

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.