The Swiss voice in the world since 1935

Bolsa de Santiago abre con ganancias pero desciende 0,2 % a los pocos minutos

Santiago de Chile, 2 may (EFE).- La Bolsa de Santiago abrió con ganancias este viernes pero cayó levemente un 0,2 % a los pocos minutos de iniciadas las operaciones, en una semana donde logró su mayor racha de alzas mensuales en dos décadas mientras el mercado internacional espera novedades en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Empresas claves como Cencosud y SQM-B marcan -1,3 % y -1,6 %, respectivamente, en tanto LATAM consigna un 1,34 %.

El Índice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA), que mide las variaciones de precios de las 40 sociedades con mayor presencia bursátil en el país, marcó durante abril uno de sus mejores desempeños históricos, cerrando dos días seguidos por sobre los 8.000 puntos, rango donde sigue operando esta mañana.

Los operadores económicos mantienen la esperanza de que la guerra arancelaria baje de intensidad, con Estados Unidos y China llegando a algún tipo de acuerdo, más aún cuando el gigante asiático aseguró que está «evaluando» entablar negociaciones con la potencia americana.

Sin embargo, advirtió Pekín, si Washington usa «las negociaciones como pretexto para ejercer coerción y chantaje, no funcionará».

Chile forma parte del grupo de países latinoamericanos que estarán sujetos a un arancel del 10 % impuesto por el presidente estadounidense a toda la región, con excepción de México –que por el momento se libra de esta medida–, Venezuela y Nicaragua, a los cuales aplicará tasas más elevadas (15 % y el 18 %, respectivamente). Sin embargo, el cobre, la principal exportación chilena, quedará exenta de impuestos.

Chile y Estados Unidos suscribieron un acuerdo de libre comercio (TLC) en 2003 que permitió que casi la totalidad del comercio de mercancías entre ambos países estuviera libre de aranceles.

Estados Unidos es el segundo socio comercial de Chile, por detrás de China, y además del cobre importa productos chilenos como filetes de pescado y una gran variedad de frutas, entre otros. EFE

ssb/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR