The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Borja Cobeaga sobre «Los aitas»: «Habla de un cambio social que todos podemos reconocer»

Susana Blaya

Edimburgo (R.Unido), 4 oct (EFE).- El director Borja Cobeaga inauguró el Festival de Cine Español de Edimburgo (Escocia) con su última película, «Los aitas», una comedia sentimental ambientada en el Bilbao obrero de 1989 que, en palabras del cineasta, «habla sobre todo de un cambio social que cualquiera en Europa puede reconocer».

Estrenada en marzo en España, la cinta llega ahora al Reino Unido para abrir la 12ª edición del certamen, que empezó el viernes hasta el 19 de octubre en varias ciudades escocesas y en la inglesa de Mánchester. Protagonizada por Juan Diego Botto, Quim Gutiérrez y Laura Weissmahr, entre otros, la película narra el viaje en autobús de cuatro padres en paro que acompañan a sus hijas a un torneo internacional de gimnasia en Berlín, en plena reconversión industrial.

«Creo que la película ha tocado la fibra de los que teníamos padres ausentes en los años 80, pero también habla de temas universales, como el cierre de fábricas y el desempleo, que se vivieron en toda Europa», dijo Cobeaga (San Sebastián, 1977) a EFE, quien viajó a Edimburgo acompañado de su hijo.

Una comedia luminosa frente a un reverso tenebroso

El director explica que ‘Los aitas’ dialoga con su próximo proyecto, ‘Altas capacidades’, escrito por él y dirigido por Víctor García León, que ofrece una visión radicalmente distinta de la paternidad.

«Los aitas» es una comida sentimental y ‘Altas capacidades’ también habla de la paternidad, pero de una manera muy negra. Es como el reverso tenebroso. ‘Los aitas’ es muy luminosa en el sentido de que habla de ser padre, qué bonito y la otra habla de qué horror ser padre», explicó.

La proyección tuvo lugar en el recién renovado Edinburgh Filmhouse, con un coloquio posterior en el que Cobeaga dialogó con el público.

«La vida está hecha de esos dos polos opuestos: un día me despierto optimista y otro no quiero salir de la cama. Ninguna de las dos películas mienten», explicó.

Cobeaga, que también ha firmado títulos como ‘Pagafantas’ u ‘Ocho apellidos vascos’, defiende la comedia como una forma de mirar la historia sin solemnidad.

«La comedia sirve para poner el foco en lo tonto y ridículo de ciertas cosas y creo que eso está muy bien para echar la vista atrás y reírse de todo», añade.

La prueba internacional de la comedia española

Aunque «Los aitas» parte de un contexto muy concreto, el cineasta confía en que su recepción en Edimburgo confirme su carácter universal.

«Uno siempre que hace comedias tiene miedo de que no viajen bien, porque el humor suele ser muy localista», dijo.

«Pero aquí hablamos de cambios económicos y familiares que se vivieron también en Francia, en Alemania o en el Reino Unido. Eso puede conectar con el público escocés», dijo a EFE.

El director reconoce que la comedia española atraviesa un momento bajo en el cine.

«La comedia de televisión viaja muy bien, es decir, se hacen series de comedia muy divertidas, pero comedias en cine se hacen algunas que no están demasiado bien, sobre todo porque se tiende mucho a hacer ‘remakes’ de películas italianas o francesas de éxito, entonces no haces comedias originales, con lo cual no puedes tener éxito si imitas a los demás», reflexionó.

Para la directora del certamen, Marian A. Aréchaga, inaugurar con ‘Los aitas’ era la mejor manera de empezar esta 12ª edición.

«Es una película muy amable, emotiva y estupenda para iniciar la muestra, que refleja muy bien el Bilbao de los 80, una época que yo viví, y con la que cualquier público puede disfrutar», destacó.

El Festival de Cine Español de Edimburgo se prolongará hasta el 19 de octubre con 17 películas, coloquios y homenajes, entre ellos un tributo a la actriz Verónica Echegui con la proyección de ‘Yo soy la Juani’ y el documental ‘Almudena’, sobre la escritora Almudena Grandes. EFE

sb/amg

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR