Navigation

Brote de sarampión

Síntomas del sarampión: fiebre alta, tos y erupción rojiza en todo el cuerpo. Keystone

En Suiza se multiplican los casos de esta enfermedad propia de la infancia.

Este contenido fue publicado el 09 abril 2003

Las autoridades recomiendan vacunarse, aunque insisten que el brote no ha alcanzado niveles epidémicos.

La Oficina Federal de la Salud Pública (OFSP) confirmó este miércoles que hay cerca de 200 personas infectadas de sarampión y un caso grave en el que se ha diagnosticado una encefalitis.

El brote de sarampión que afecta a varias regiones de Suiza no ha alcanzado niveles epidémicos, señala a swissinfo Hanspeter Zimmermann, experto en Vacunación de la OFSP.

Los casos declarados se limitan a los cantones del Valais y Schwyz. "La situación no es como para sacar las cosas de quicio", insiste.

Vacunación insuficiente

La Asociación alemana de Médicos Pediatras recomienda que tanto adultos como niños se vacunen contra el sarampión, antes de viajar a Suiza.

"Independientemente de que exista un brote o no: Recomendamos la administración de la vacuna triple vírica contra el sarampión, las paperas y la rubeola a todos los niños", afirma Zimmermann.

Además del Valais y Schwyz, se han registrado casos aislados en los cantones de Zúrich, Tesino y Ginebra, según la OFSP. La mayoría de los niños y jóvenes infectados no estaban vacunados.

Es difícil prever la ulterior evolución, pero lo más probable es que se registren nuevos casos, ya que la vacunación en Suiza es insuficiente, señala Zimmermann.

Ventajas y desventajas

¿Por qué no se vacuna todo el mundo contra el sarampión? "Uno de los motivos principales es probablemente que muchos padres padecieron esta enfermedad en su infancia sin mayores problemas. No se plantean que el sarampión puede acarrear complicaciones. Las más frecuentes son la pulmonía o la otitis", explica Zimmermann. A veces incluso puede producir encefalitis.

Además, hay médicos que "desaconsejan vacunar a los niños pequeños y que recomiendan vacunarlos únicamente, si llegada la adolescencia, no han padecido la enfermedad".

Aún así el 80% de los niños pequeños en Suiza está vacunado contra el sarampión. Es el motivo por el que hoy en día se registran menos casos que antaño. "Se sabe menos del sarampión y, por consiguiente, se adoptan menos medidas de prevención", señala Zimmermann.

El sarampión suele darse, en el 80% de los casos en jóvenes y niños menores de 16 años, según la OFSP. La enfermedad comienza con síntomas catarrales (ojos enrojecidos, secreción nasal o tos) y fiebre alta (más de 38°C), antes de la aparición de la erupción rojiza característica que se va extendiendo por todo el cuerpo.

swissinfo, Alina Kunz Popper
(Traducción: Belén Couceiro)

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.